Turks and Caicos
Inmersiones dominadas por las grandes paredes, repletas de gorgonias y esponjas multicolores, ante las cuales disfrutaremos de miles de peces tropicales y el habitual encuentro de los tiburones grises o grandes barracudas, que le dan un mayor aliciente a las inmersiones.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
Un archipiélago puente entre el Atlántico y el Caribe, situado al sur de las Bahamas. Fue descubierto por Cristóbal Colon en 1492, y desde entonces hasta el siglo XIX no despertó demasiado entusiasmo para los colonizadores. Ya en el siglo XX, pasa de ser un refugio de piratas y retiro de anacoretas a ser considerado un destino turístico.
En la actualidad la isla de Providenciales acoge a la mayoría de hoteles, con maravillosas playas y sus arrecifes intactos, pero más al sur, en West Caicos y French Cay es en donde encontraremos el buceo más impactante, una zona virgen y llena de agradables sorpresas.
OFERTAS CARIBE
MARTILLO GIGANTE – BIMINI – BAHAMAS
BIG GAME CLUB & MARINA
ENERO - ABRIL/2025
PVP: desde 3.882 € + tasas
ISLA DE COZUMEL – MÉXICO
HOTEL CASA DEL MAR
VIAJE DE 9 DÍAS
PVP: desde 1.635 € + tasas
Black Forest
Como es de suponer, el nombre de este punto de inmersión viene dado por la gran cantidad de coral negro que se puede ver en la pared que se abre al oeste de Providenciales. Pero no solo veremos coral negro, ya que muchas otras especies de coral colonizan esta pared, junto a esponjas de todo tipo, entre las que destacan las de tubo moradas y marrones. En la parte superior del arrecife, a unos 15 metros de la superficie, podremos disfrutar con centenares de peces, que buscan su alimento entre las gorgonias y corales. En la noche este lugar es tomado por los carángidos, que acuden a la captura de otros peces.
Driveway
Magnífica pared que discurre de norte a sur, precedida de una amplia llanura de arena en donde se dan cita un nutrido grupo de pastinacas, que rastrean el fondo en busca de presas. Sobre ellas, casi en la superficie, los tiburones grises merodean incansables – día y noche – acercándose curiosos a los buceadores. Ya en la pared, protegidos por la maraña de esponjas, gorgonias y corales duros, multitud de peces se afanan en conseguir alimento. Por la noche, las estrellas indiscutibles son los tiburones, están por todas partes, y la luz de los focos los atrae hasta prácticamente tocar a los atónitos buceadores. Una experiencia segura pero que acelera las pulsaciones.
Elephant Canyon
La mayoría de los buceadores se sumergen en busca de una gran esponja oreja de elefante, de más de 4 m. de diámetros, que aparece en todas las guías, pero nadie la encuentra. La esponja, siguiendo el ciclo natural de cualquier animal, pasó a mejor vida hace años, pero en su lugar encontraremos una pared en la que no sabremos donde mirar, ya que las esponjas – con todo tipo de formas y colores – compiten por cada centímetro de superficie. Es una auténtica explosión de color, en donde no podrían faltar los tiburones y las águilas marinas. En la parte alta de la pared, donde los corales duros dominan el paisaje, encontraremos una sorprendente diversidad de peces loro, peces mariposa y curiosos ejemplares de peces lima, más propios del Atlántico que del Caribe, y una población, igualmente abundante, de peces cofre y pequeños serránidos.
Gulley´s
Siguiendo la tónica de los fondos del lugar, la plataforma coralina se transforma en una pared, pero en esta ocasión partida por dos desfiladeros que transcurren perpendiculares al abismo. En su interior veremos meros de Nassau y meros tigre, reposando sobre esponjas de tubo moradas, junto a grammas loreto y pequeños gobios neón, y en la pared exterior inmensas esponjas oreja de elefante, que con su intenso color naranja dan aún más colorido a la inmersión, alternándose con esponjas de barril, costilla de caballo y asta de alce. La diversidad sorprende al buceador, pero aún más la cantidad y las proporciones, ya que la talla de estas esponjas es francamente considerable. Peces cirujanos, cardúmenes de salmonetes, ballesta negro, hypoplectrus, haemúlidos y multitud de meros, son una pequeña parte de los peces que podremos contemplar.
G – Spot
Pese a que la inmensa mayoría de las inmersiones de Turks and Caicos son de muy buena calidad, en este lugar parece superarse lo insuperable. La zona de pared conocida como G-Spot sorprende a todo el mundo, ya que a lo largo de sus 200 metros, en forma de recodo, literalmente se amontonan corales negros, esponjas de todo tipo y color, gorgonias descomunales, y por supuesto todo un desfile de peces. Y algo realmente peculiar, que es la inmensa cantidad de vida que se amontona bajo el barco, con centenares de carángidos, chopas, barracudas, y como no, tiburones y más tiburones grises, todos ellos en la zona de penumbra que forma el casco de nuestra embarcación.
Rock and Roll
Otro de los lugares estrella de Frech Cay, con muchos elementos que se repiten en G-Spot, pero con una pared, en este caso escalonada, no tan impresionante, aunque no por ellos carente de interés. La barracudas, carángidos y tiburones amenizaran el inicio y final de la inmersión, y estos últimos incluida la noche, mientras que en nuestro paseo por la pared y el arrecife contemplaremos peces ballesta del Atlántico, águilas marinas (en ocasiones muy cerca), muchos peces mariposa y ángel, tamboriles, peces cofre y numerosos haemúlidos, como siempre en compactos cardúmenes. En la noche, pese a que los tiburones acaparan gran parte de la atención, no hay que pasar por alto a las morenas moteadas o a los cangrejos rey, con más de un metro de envergadura.
Rock Garden Interlude
Lo rimbombante del nombre de este lugar define a la perfección lo que encontraremos bajo sus aguas. La luminosa llanura, en donde la arena se ve salpicada de macizos coralinos, y por la que merodean permanentemente tiburones grises, se transforma en una pronunciada ladera en donde parecen haberse dado cita todas las esponjas y gorgonias de este mar. La superposición de estas colonias dan una imagen abigarrada y saturada de formas y colores, que nos traen a la mente los diseños de los arquitectos del barroco. Regresando al veril del arrecife nos encontraremos con algo similar, pero en vertebrados, ya que un incesante ir y venir de peces, nos deslumbraran inmersión tras inmersión, y bajo la embarcación, al refugio de las sombras, encontraremos barracudas al acecho de presas fáciles.
The Dome
The Thunder Dome, que está motivado por la gran semiesfera metálica – a modo de jaula gigantesca – que reposa en el fondo. Hace unos años fue colocada por una TV francesa, para un concurso, y tras darse cuenta que con el buceo no se puede jugar (los concursantes salieron un poco mal parados) quedo abandonada. Junto al curioso “dome” un chimenea que parte el arrecife nos conducirá a una pared oceánica de gran interés, en donde abundan peces ballesta, cirujanos, loros, ángel francés, etc, todo ello en un paisaje dominado por el colorido de las gorgonias y esponjas de tamaños más que considerables.
West Sand
Esta extensa meseta se abre en dirección sur, hasta transformarse en una pendiente que se pierde en las profundidades. Pese a que en esta ladera encontraremos mucha vida, resulta más curioso explorar la plataforma, a donde acuden centenares de peces para ser desparasitados en las múltiples estaciones de limpieza, en donde pequeños lábridos y gobios se afanan con esmero en realizar su higiénica labor. En esta placentera situación, los peces admiten la presencia de los buceadores hasta límites inimaginables, pudiendo contemplar meros, peces ángel, salmonetes o carángidos, a escasos centímetros de nuestra cara.
Whiteface
Una estrecha grieta hace las veces de conexión entre la pared y el arrecife, y es en esta fisura en donde encontraremos – suspendida por su cepo – una gran ancla de hierro, posiblemente del siglo XVII, y literalmente recubierta de esponjas y corales, que la hacen difícilmente reconocible. La pared, como es habitual en Turks And Caicos, se encuentra repleta de vida, con numerosas orejas de elefante de un naranja intenso. El azul suele ser surcado por tiburones grises, barracuda y alguna que otra águila marina, que también se acercan a la parte alta del arrecife, zona esta en la que abundan los peces loro y peces ángel, aunque los que más destacan son los cardúmenes de lutjanidos y de haemúlidos. Por la noche podremos compartir inmersión con algunos tiburones nodriza y grises, mientras contemplamos a los curiosos nudibranquios naranjas o las anémonas de bolas. Un buceo para todos los gustos.
Programa disponible en resort | ![]() | |
Buceo con tiburones | ![]() | ![]() |
Buceo con mamíferos marinos | ![]() | |
Buceo en arrecife coralino | ![]() | ![]() |
Buceo macro destacable | ![]() | |
Buceo en cavernas | ![]() | |
Buceo técnico | ![]() | |
Buceo en bosque de kelp | ![]() |
Programa disponible en crucero | ![]() | ![]() |
Buceo con grandes animales | ![]() | |
Buceo en barcos hundidos | ![]() | |
Buceo en paredes oceánicas | ![]() | ![]() |
Buceo en fango - Muck diving | ![]() | |
Buceo en corriente | ![]() | |
Buceo en hielo | ![]() | |
Vida salvaje terrestre de gran interés | ![]() |
Buceo : | hasta 5 inmersiones diarias. Para acceder cómodamente a West Caicos y French Cay, solo ofrecemos la opción de crucero. Nitrox disponible y muy recomendable. |
Temporada : | en Turks & Caicos se puede bucear todo el año sin problemas, pero el crucero no opera en la zona de principios de Febrero hasta finales de Marzo, por estar operando en el Banco de la Plata (viajes especiales con las ballenas). Temperatura del agua 24º/26ºC y temperatura exterior entre 25º-33ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla, con validez mínima de 6 meses. Si el viaje se realiza por EE.UU pasaporte electrónico-biométrico, con la misma validez, y tramitar por Internet el ESTA (Autorización Electrónica de Viaje). |
Moneda : | Dólar USA |
Idioma: | la lengua oficial en el inglés. |
Electricidad : | 110 voltios, enchufe plano tipo A y B. |
Sanidad : | no se requiere ningún tipo de vacunación. |
Realizar un crucero por estas aguas garantiza poder alcanzar los lugares más remotos y con mejor buceo. Un destino no muy conocido que no deja de sorprender gratamente a todos los buceadores que lo visitan.
Nuestro programa base incluye:
- Vuelos en clase turista.
- 1 noche de alojamiento en hotel
- 7 noches de crucero.
- Pensión completa.
- Programa de inmersiones.
- Botellas y plomos.
- Traslados en Turk and Caicos.
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Tasas aéreas, equipo de buceo, cargas de nitrox y tasas de reserva marina.
Cruceros
DESTINO | BARCO |
TIPO |
DIAS |
DC |
BAJA |
ALTA |
West Caicos y French Cay | Turks & Caicos Aggressor II |
Twin |
10 |
7 |
4.040 € |
4.540 € |
Deluxe |
10 |
7 |
4.235 € |
4.735 € |
||
Master |
10 |
7 |
4.525 € |
5.025 € |
||
Para más información, accede a las condiciones de precios.

Banco de la Plata / Turks & Caicos
Turks & Caicos Aggressor II
Zarpando de Provo recorre la costa oeste de esta isla, West Caicos y Frech Cay. Durante los meses de Febrero y Marzo realiza viajes para en encuentro de las ballenas jorobadas en el Banco de la Plata, entre Grand Turk y República Dominicana, donde se realiza snorkel con las ballenas jorobadas. Para estos cruceros zarpa de Puerto Plata.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a hoteles en este destino, o bien no hay infraestructura hotelera en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Estados Unidos Este
De norte a sur, los estados del este y centro este de Estados Unidos ofrecen un conjunto de posibilidades para el visitante realmente variados y completos. Destinos que pueden ser para una visita corta de transito o que en si mismos configuren el núcleo principal del viaje. De todos ellos, sin duda alguna, la ciudad de Nueva York sea el destino más emblemático; para muchos “la capital del mundo” en donde se dan cita todos los eventos, culturas y tendencias. Otras ciudades como Boston, Filadelfia o Chicago pueden ser destinos muy apetecibles. Y si saltamos al sur, desde la bulliciosa Miami a la singular Nueva Orleans. Pero este no es solo un destino de ciudades, museos o compras, Estados Unidos cuenta con infinidad de espacios naturales muy reconocidos y que nos dan la oportunidad de unas vacaciones centradas 100% en la contemplación de vida salvaje.

Estados Unidos Oeste
Grandes ciudades, playas y estrellas de cine puede ser la imagen que muchos tienes de la costa oeste de Estados Unidos, y aunque algo de cierto hay, realmente el principal atractivo del oeste, tanto en la costa como en los estados del interior, es la naturaleza: paisajes inimaginables, desiertos, montañas heladas, bosques frondosos, restos arqueológicos, culturas indígenas y abundante fauna salvaje. Las infraestructuras en estos lugares es realmente variada, lo que nos proporcionan la ventaja de poder definir diferentes perfiles de viaje, en función de las necesidades de cada pasajero. Desde algo “para todos los públicos” a la actividad más dura y extrema que queramos. Un universo de posibilidades para disfrutar al máximo de la naturaleza durante todo el año.