Tailandia y Myanmar
Una zona donde realizar diferentes itinerarios, muy diferentes entre sí. Desde contemplar tiburones leopardo o tiburón ballena a la tremenda diversidad de pequeña fauna de arrecife, con gambas arlequín, peces cofre y muchas otras especies.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
El Mar de Andaman es una zona poco conocida y con un buceo muy interesante. Su región sur es la más visitada ya que ofrece posibilidad de buceo desde hotel, zarpando de la isla de Phuket, pero si nos embarcamos en un crucero tendremos la oportunidad de alcanzar los lugares más al oeste (Tailandia) y el norte (Myanmar) en donde el buceo se muestra más salvaje y las inmersiones están enfocadas al encuentro de tiburones, mantas o cardúmenes de pelágicos.
Si a esto le sumamos el atractivo de estos países, con culturas milenarias y monumentos únicos, la opción de viajar a esta región se hace muy tentadora.
OFERTAS ÍNDICO
OFERTAS – PUENTE DE MAYO
DESCUENTOS DE HASTA EL 60%
PUENTE MAYO 2025
PVP: desde 980€ + tasas
SUDAFRICA – BUCEO Y SAFARI
AGULHAS HOUSE
09 - 18 / MAYO / 2025
PVP: desde 2.335 € + tasas
NOTA IMPORTANTE: en algunas guías turísticas se habla de el Mar de Andaman y sus islas, refiriéndose a las Islas Mergui (Myanmar) y a las Surin (Tailandia). Esto supone que en ocasiones se confundan con las Islas de Andaman (India), que también se encuentran en el Mar de Andaman, siendo este un destino totalmente diferente, aunque también bueno para el buceo, y con rutas de acceso muy distintas.
TAILANDIA:
Anemone Reef
Santuario marino desde 1992, junto al cercano Hin Musang. Está formado por un conjunto de pináculos, que no llegan a alcanzar la superficie. Como se puede sospechar por su nombre, las anémonas han hecho de estos bajos su reino. Pese a existir numerosos corales de todo tipo, estos invertebrados cubren enormes superficies del arrecife, acompañadas de toda su corte de peces payaso, cangrejos de porcelana, gambas de anémona, etc. Por supuesto, la protección que le supone su calificativo de santuario, ha hecho que proliferen todo tipo de peces, que se protegen en esta zona de los pescadores tradicionales. Podremos contemplar loros, fusileros, salmonetes, soldados, labios dulces, ídolos moros, cirujanos y meros coral, entre otros.
Dok Mai
Pared vertical, no demasiado profunda, que se prolonga en la superficie transformándose en un inaccesible islote cubierto de vegetación tropical. Proliferan los corales blandos y las gorgonias, con numerosos peces ángel y león. También podemos encontrar dos pequeñas cuevas, así como numerosos nudibranquios, pequeños crustáceos, esponjas y otros invertebrados. Al pie de la pared, en la zona más arenosa, encontraremos anguilas de jardín, algunas rayas, ejemplares aislados de tiburón leopardo e inmensos meros. Una especie curiosa que en ocasiones podemos ver en este lugar, son unas diminutas morenas, que no superan los 15 cm de tamaño y que suelen formar comunidades de 10 o 12 ejemplares, pero son muy asustadizas.
Hin Musang
Conocido entre los buceadores como Shark Point, dado el gran número de tiburones leopardo que frecuentan sus fondos. Pero no todo son tiburones, ya que de Hin Musang puede decirse que es el punto con más vida y colorido de la zona de buceo de Phuket. Es una inmersión de profundidad media y visibilidad muy cambiante, en función de la corriente. La inmersión se desarrolla en torno a un conjunto de pináculos rocosos, colonizados en su totalidad por todo tipo de corales y esponjas, entre las que destacan las inmensas esponjas de barril y las alcionarias que se amontonan sobre un arco rocoso del pináculo principal. Entre la densa población de peces, podemos ver especies tan originales como los lutjanus buguttatus o las agujas de mar, que nos recuerdan a sus familiares los caballitos de mar. En la zona más profunda han proliferado las gorgonias y el coral negro, y en las zonas de aguas abiertas, barracudas y carángidos pasan en pequeños grupos. Una inmersión para repetir y para explorar en detalle cada uno de los rincones de este arrecife.
Koh Phi Phi
Durante años recibió el calificativo de la isla mas bella del mundo, pero la llegada de turismo masivo, en las dos últimas décadas, ha producido cambios desastrosos. Por suerte sus fondos permanecen menos alterados, especialmente en la zona sur, en donde numerosos pináculos a diferentes profundidades, permiten un buceo “a la carta”. La diversidad fauna vertebrada es aceptable, pero lo más destacado son los crustáceos, moluscos y otros invertebrados de pequeña talla.
Phi Phi Lae
Fondo arenoso salpicado de pequeños macizos coralinos. Los corales duros son los más predominantes, aunque también se encuentra una buena muestra de corales blandos. Es un lugar para la fauna pequeña, con un buceo muy fácil. Abundan los peces globo y los peces erizo, ídolos moros, pequeños serránidos y diferentes tipos de peces mariposa, aunque lo que más llama la atención son los peces escorpión, que realizan una permanente exhibición de mimetismo. También abundan las estrellas de mar, entre las que cabe destacar a la voraz “corona de espinas”, a la que hay que prestar especial atención, ya que sus espinas poseen un veneno muy doloroso.
Racha Noi
A 30 km al sur de Phuket, es un estupendo lugar de inmersión, pero solo para buceadores experimentados, ya que son frecuentes las fuertes corrientes y ocasionalmente las delicadas corrientes descendentes. Salvando este detalle, el arrecife es de gran belleza y el aporte de alimentos ha hecho proliferar las grandes gorgonias y los corales blandos. Los peces de arrecife son abundantes, destacando los peces león y los peces loro por ser muy numerosos. Algunos tiburones de puntas blancas suelen merodear por la zona, y si la suerte acompaña se puede ver alguna manta o el deseado tiburón ballena, pero lo cierto es que la suerte tiene que acompañar “mucho”.
Racha Yai
Con un buceo tranquilo, para todos los niveles. Destaca la claridad de sus aguas en las que abundan los peces ballesta tigre, fusileros, peces emperador, peces león, loros y peces globo. Los corales duros son muy variados y sobre estos podremos localizar diferentes especies de nudibranquios. Ocasionalmente, en los claros de arena, es posible toparse con algún tiburón leopardo (también conocidos en otros países como tiburón cebras). Las barracudas, en pequeños cardúmenes de 20 o 30 individuos son también frecuentes, pero lo más famoso de esta pequeña isla es la abundancia de rayas moteadas, principalmente en la zona conocida como Bungalow Bay.
Richelieu Rock
Este pequeño bajo forma parte del Parque Nacional Marino de Mu Koh Surin, y está considerado uno de los mejores lugares del mundo para poder ver tiburón ballena, en la época apropiada, pero también ofrece un buceo de arrecife de primera calidad, en donde abundan las grandes gorgonias, multitud de peces de arrecife y en donde al mismo tiempo podremos ver pelágicos como los carángidos y las barracudas. En ocasiones también podremos contemplar algunos tiburones de arrecife.
Similan
Este archipiélago dista 90 kilómetros de la costa oeste de Phuket y ofrece un interesante buceo para aquellos que prefieren la opción de crucero. La diversidad de peces, corales, esponjas y otros invertebrados le han dado renombre mundial. El buceo es apto para todos los niveles, y se pueden realizar inmersiones de pared o de arrecife plano, como el buceador prefiera, ya que en estas islas podemos hacer inmersión en más de una docena de lugares. Las ultimas semanas de Marzo y el mes de abril, justo antes del monzón, son perfectos para intentar ver tiburón ballena y mantas, ya que el plancton es muy abundante.
MYANMAR:
Big Bank
En pleno “Burma Bank” o Banco de Birmania (ahora Myanmar). Es una plataforma muy extensa, a donde se suele acudir cuando la corriente es fuerte, especialmente si queremos ver tiburones o cardúmenes de carángidos y barracudas, y como suele ser propio de los lugares donde la corriente pega fuerte, abundan las gorgonias y los corales blandos. También es posible ver peces del arrecife, como los tiburones nodriza, pez ángel anillo, mariposas de cola roja o meros pavo real.
Black Rock
Forma parte del archipiélago de las Mergui, y es una estupenda inmersión para ver tiburones. El buceo se suele realizar en la pared, ante la cual patrullan los tiburones. La especie más abundante es el tiburón gris de arrecife, pero también se ven tiburones martillo y tiburones toro, pero este es mucho menos frecuente.
North Twin
Plataforma coralina que no supera los 22 metros, repleta de corales duros. Los corales de mesa son de tamaño considerable, y bajo estos podemos encontrar pequeños tiburones puntas blancas descansando durante el día. Las gorgonias y alcionarios son también numerosos, y por todas partes podremos contemplar diferentes peces de arrecife. Para los aficionados a los nudibranquios, este será un buen punto de buceo.
Roe Bank
Situado al norte de “Burma Bank”. Es una zona abierta, de fondo plano, que cae suavemente desde los 14 a los 33 metros, para luego precipitarse a las profundidades, algo que permite la entrada de fauna pelágica, como barracuda, júreles o tiburones. Salpicados sobre el fondo arenoso de la plataforma veremos numerosos corales de mesa, gorgonias y esponjas, entre los que viven peces mariposa, loros, peces ángel y meros coral, junto a muchas otras especies de peces de arrecife.
Western Rocky
La inmersión se realiza alrededor de los pináculos que se elevan sobre el fondo. Los peces de arrecife son muy variados al igual que los invertebrados. Hay buen número de pequeñas cavernas, en las que podremos encontrar tiburones nodriza. Pese a que en la zona más profunda podremos ver algunos otros tiburones, lo más interesante de este punto es la vida pequeña.
Programa disponible en resort | ![]() | ![]() |
Buceo con tiburones | ![]() | ![]() |
Buceo con mamíferos marinos | ![]() | |
Buceo en arrecife coralino | ![]() | ![]() |
Buceo macro destacable | ![]() | |
Buceo en cavernas | ![]() | |
Buceo técnico | ![]() | |
Buceo en bosque de kelp | ![]() |
Programa disponible en crucero | ![]() | ![]() |
Buceo con grandes animales | ![]() | ![]() |
Buceo en barcos hundidos | ![]() | |
Buceo en paredes oceánicas | ![]() | ![]() |
Buceo en fango - Muck diving | ![]() | |
Buceo en corriente | ![]() | |
Buceo en hielo | ![]() | |
Vida salvaje terrestre de gran interés | ![]() |
Buceo : | hasta 3 inmersiones diarias con opción a una cuarta nocturna en hotel y 4 inmersiones al día en los cruceros. Botellas de 12 litros, Nitrox disponible en cruceros. Traje recomendado 3 mm. |
Temporada : | zona muy afectada por los monzones, dispone de una temporada de buceo muy corta, de Noviembre a Abril. Temperatura del agua entre 26ºC a 28 ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. No se requiere visado para Tailandia, en estancias menores a 30 días. Para Myanmar se requiere un visado que se tramita a bordo del crucero, en el propio paso fronterizo. |
Moneda : | en Tailandia la moneda es el Baht, que se divide en 100 satantgs. Para los cruceros por Myanmar todo se paga en Euros y US$, en el barco. |
Idioma: | la lengua oficial es el Thai, en Tailandia, y el Birmano, en Myamnar . En los barcos y centros de buceo se suele utilizar fundamentalmente el inglés. |
Electricidad : | 220 voltios (algunos barcos también disponen de 110 V). Enchufe europeo. |
Sanidad : | no se requieren vacunas. Si se piensan visitar algunas zonas del interior de Tailandia, se recomienda informarse sobre la necesidad o no de profilaxis antimalárica. |
La posibilidad de recorrer estos remotos lugares a bordo de un crucero nos permitirá optimizar el tiempo y alcanzar los mejores puntos de inmersión.
Nuestro programa base incluye:
- Vuelos en clase turista.
- 1 noche de alojamiento y desayuno en hotel en Phuket
- 6 noches de crucero a bordo del The Junk.
- Pensión completa.
- Programa de inmersiones, botellas y plomos.
- Traslados
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Tasas aéreas, visado, equipo de buceo, tasas de buceo.
Cruceros
DESTINO | BARCO |
TIPO |
DIAS |
DC |
BAJA |
ALTA |
Norte Mar de Andaman | The Junk |
Cuádruple |
10 |
6 |
2.065 € |
2.455 € |
Triple |
10 |
6 |
2.355 € |
2.805 € |
||
Doble |
10 |
6 |
2.735 € |
3.235 € |
||
The Phinisi. |
Cuádruple |
10 |
6 |
2.445 € |
2.630 € |
|
Doble |
10 |
6 |
3.025 € |
3.210 € |
||
Islas Mergui -Myanmar | he Phinisi |
Cuádruple |
11 |
7 |
3.135 € |
3.220 € |
Doble |
11 |
7 |
3.950 € |
4.135 € |
||
Para más información, accede a las condiciones de precios.

Tailandia
The Junk
Una alternativa exótica y muy diferente de vida a bordo que te da la opción de conocer y bucear en los mejores lugares del oeste de Tailandia, zarpando desde la isla de Phuket. Una embarcación tipo junco tradicional, reconstruido en 1997 y adecuada a la operativa turística.

Myanmar / Tailandia
The Phinisi
Barco motovelero de estilo phinisi indonesio tradicional de 34 metros de eslora que ofrece programas de buceo en Tailandia, tanto en el norte como en el sur, y en las islas Mergui de Myanmar, con singladuras de entre 4 y 10 noches. Dispone de una capacidad para 18 buzos cómodamente alojados en tres tipos de camarotes, dobles y cuádruples, todos ellos en la cubierta inferior.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a hoteles en este destino, o bien no hay infraestructura hotelera en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Myanmar
El aislamiento sufrido durante el pasado siglo ha hecho que este país sea uno de los menos conocidos de Asia, pero al mismo tiempo, esta situación ha preservado toda su cultura de los excesos de la vida moderna, casi anclado en el pasado. Un país en cuyo vocabulario no existe la palabra turista y en donde el visitante puede descubrir auténticas maravillas, como los templos de Bagan, un conjunto monumental con más de 2.000 pagodas, construidas entre los siglos XI y XIII, o relajarse en los canales del lago Inle contemplando a los pescadores tradicionales.
Posiblemente una de las opciones más interesantes de todo el sudeste asiático.

Camboya
Camboya atesora una extraordinaria cultura, influenciada por el imperio Khmer, algunos de cuyos rasgos han permanecido casi intactos hasta nuestros días.
Este imperio, durante el periodo Angkorian (siglos IX al XIV), cobró gran importancia, dejándonos hasta la actualidad su principal legado histórico, los templos de Angkor, en la provincia de Siem Reap, atractivo fundamental para los visitantes.
Los templos, parcialmente colonizados por la selva, son una imagen mil veces vista en libros y documentales, pero cuando uno se encuentra inmerso entre sus muros, el espectáculo es realmente difícil de describir.

Indonesia
La gran extensión del territorio de Indonesia, con más de 13.670 islas, su diversidad de paisajes y las dispares culturas que pueblan sus diferentes regiones, hacen de este destino uno de los más atractivos de toda Asía.
En visitante que opte por explorar este enigmático país podrá descansar en sus playas, contemplar sus arrecifes marinos, ascender a los volcanes más impresionantes, observar aves, ir al encuentro de los famosos dragones o de diferentes especies de mamíferos, visitar templos o convivir con tribus que han quedado ancladas en la edad de piedra y que apenas reciben visitas de occidentales. Un destino que en si mismo nos abre las puertas de muchos y muy diferentes viajes, a cual más interesante.

Malasia
Contemplar las impresionantes torres Petronas, perderse en los bulliciosos mercados, ascender a grandes montañas, sumergirse en sus arrecifes, convivir con tríbus, seguir a los elefantes pigmeos o contemplar cara a cara a un viejo orangután, son solo algunas de las posibilidades que encontraremos en Malasia.
Este destino nos ofrece muchas posibilidades para cualquier tipo de turismo y una combinación de grandes ciudades, como Kuala Lumpur, y los increíbles parques nacionales de Borneo, pueden dar como resultado unas vacaciones realmente interesantes y completas.
Y con el aliciente de contar con buenas infraestructuras y buenas comunicaciones, que facilitan este tipo de viajes de naturaleza.