Tahiti – Islas de la Sociedad
Las Islas de la Sociedad ofrecen un buceo interesante, con diversidad de especies muy singulares, pero también ofrece un espectáculo natural para la vista, ya que sus islas están consideradas como las más bellas del planeta.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
Las islas de Polinesia Francesa son el prototipo de paraje exótico, islas verdes, playas de arena blanca, aguas azul turquesa y bellas mujeres con tocados de flores…. y lo cierto es que la realidad no dista demasiado del tópico, ya que eso es lo que encuentra el visitante que opta por bucear en Bora Bora, Raiatea, Huahine o Taha.
Este conjunto de islas y arrecifes se encuentran a unos 200 Km. al noroeste de Papete, ofreciendo un buceo muy interesante en el que se alternan peces de arrecife con mantas, tiburones limón, tiburones puntas negras o delfines. Una garantía de buceo excitante en un entorno realmente incomparable.
OFERTAS PACÍFICO
EXPEDICION BAHÍA MAGDALENA – MEXICO
EXPLORER CLUB
01-13/NOVIEMBRE/2025
PVP: desde 3.380 € + tasas
GRANDES DESCUENTOS EN LOS CRUCEROS AGGRESSOR
CRUCEROS CON PRECIO DE DESCUENTO
PARA VIAJES EN 2025
Anau
Es una de las inmersiones más solicitadas de Bora Bora, ya que es uno de los mejores lugares para bucear con numerosas mantas. Estos majestuosos animales, de varios metros de envergadura, circulan tranquilos por el canal, mientras que los buceadores son meros espectadores estáticos de este gran espectáculo. Pero en Anau no solo veremos mantas, los tiburones puntas negras son también frecuentes compañeros de inmersión, junto a una larga lista de peces de arrecife de todos los tamaños. Para los más observadores, una atenta mirada entre los corales duros también deparará curiosos descubrimientos.
Avapeihi
Un muy buen lugar para ver concentraciones de carángidos, barracudas y tiburones de arrecife. En ocasiones se realiza feeding con los escualos, para atraerlos y poder contemplarlos a poca distancia. El buceo en este lugar está condicionado por las mareas, ya que en el canal puede haber fuerte corriente, y si es saliente, encontraremos mucha actividad de tiburones. Si la corriente es suave, es mejor no entrar en el canal, y explorar la zona exterior norte, ya que también veremos muchos animales, tiburones incluidos, y la posibilidad de avistar águilas marinas.
Fa´a Miti
Este punto de buceo se localiza en el extremo norte de la isla de Huahine, y es una de las inmersiones denominadas exteriores, ya que no se realiza en el interior de la laguna del atolón, sino en la parte exterior de la barrera. Es un buen sitio parta localizar pequeños tiburones grises y algunos puntas blancas de arrecife, también veremos rayas y una buena muestra de peces tropicales de mediano y pequeño tamaño, muchos de ellos autóctonos de estas costas; desde pargos y peces ballesta a peces mariposa de distintos tipos, damiselas, peces loro, peces león y otros escorpéridos.
Grottes
Es un lugar con pocos peces, aunque casi siempre aparecen Napoleones, y el interés de la inmersión se centra en el recorrido de las pequeñas cuevas que dan nombre al lugar, famosas por la gran proliferación de tubastraeas naranjas, que tapizan sus paredes.
Les Pitons de Céran
Una de las inmersiones más conocidas de la isla de Taha. La inmersión se realiza en dos bajos, desde los cuales adquirimos una posición privilegiada para contemplar un autentico desfile de peces de todo tipo. Podremos ver peces soldado, catalufas, napoleones, barracudas y júreles, aunque lo que más atrae son las águilas marinas y el buen numero de tiburones que circulan por la zona.
Les Roses
Punto de buceo situado en el extremo norte de la isla de Raiatea. El nombre viene dado por una gran formación coralina de montiporas, que por su forma podría recordarnos a los pétalos de unas gigantescas rosas. Es una inmersión para todos los niveles, ya que los más experimentados puedes descender hasta los 37 m para ver “Las Rosas”, y los debutantes pueden disfrutar de la compañía de miles de pequeños peces de arrecife, Napoleones enormes y tiburones puntas negras, en cotas menos profundas. Un lugar calmado, sin corrientes y con una visibilidad de primera.
Miri Miri
Uno de los canales de Raiatea, que es lo mismo que decir buceo en corriente. Al principio de la inmersión podremos ver algunos tiburones puntas blancas, pero la principal actividad tiene lugar en la parte exterior del canal, en donde se produce la mayor concentración de peces medianos, acompañados de algunos Napoleones y cardúmenes de carángidos y barracudas. Es también en esta zona donde son más abundantes los tiburones grises y los puntas negras. Aquellos que lo deseen, podrán descender hasta casi 30 m, para explorar una pequeña cueva, cerca de la cual también encontrarán tiburones.
Muri Muri
Un buen sitio de buceo en general, con un fondo tapizado de corales duros, entre los que circulan todo tipo de pequeños peces. El principal espectáculo durante la inmersión corre a cargo de los tiburones, normalmente puntas negras, grises y algún puntas plateadas, que rodean el barco antes incluso de que saltemos al agua.
Nordby
Es el nombre de un pequeño barco inglés que se hundió en Agosto de 1900, y que reposa a poca profundidad muy cerca de la costa este de Raiatea. Esta proximidad y la cercanía de un río hacen que la visibilidad sea menor a la media de estas islas, pero por otro lado, esta localización lo ha mantenido protegido y se conserva en buen estado, siendo el Nordby el mejor pecio para buceo de toda Polinesia Francesa. Los corales, tanto duros como blandos, han colonizado todos los rincones del pecio, en cuyo interior se concentran numerosos peces león, mariposas, meros, loros, morenas y una interesante variedad de crustáceos.
Parea
Este lugar recibe el nombre del poblado de Parea, que se localiza justo delante del punto de buceo, y destaca por la visibilidad que normalmente encontraremos bajo el agua. Es una inmersión en corriente – habitualmente – y pese a lo que podríamos pensar de antemano, no es demasiado buena para ver tiburones, pero si carángidos y otros pelágicos. La abundancia de peces de arrecife, sumada a la riqueza de corales de la zona, hacen de este punto una inmersión de gran calidad, y muy apreciada para fotografiar toda la fauna.
Taevapiti
Uno de los pasos a la isla de Raiatea, en donde se suele bucear cuando la corriente es significativa, ya que ese es el momento en que más depredadores podremos ver, atraídos por la espectacular concentración de peces. Abundan los serránidos, los ídolos moros, las catalufas, peces Napoleón y los peces soldado. Los tiburones más frecuentes son grises, puntas blancas de arrecife y puntas negras.
Tapu
Una de las inmersiones más especializadas en tiburones, pese a que el arrecife es muy interesante y está poblado por infinidad de peces. Los tiburones más abundantes son los puntas negras, que se concentran en gran número, pero también podremos ver ejemplares, de una población permanente aunque mucho menos numerosa, de tiburones limón; estor corpulentos escualos merodean cerca del fondo y su inquietante aspecto da un valor añadido al buceo.
Tiare
Este lugar también es conocido por El Cañón, y es un punto en donde el protagonismo lo tienen los corales y pequeñas criaturas que encontraremos en las oquedades, más que los grandes grupos de peces o tiburones. Suele ser una inmersión relajada, buena para fotografía macro, sin grandes complicaciones y sin necesidad de sumergirnos a mucha profundidad.
Toapuma
Cañón submarino, situado en la barrera norte de Taha. No es un sitio para grandes encuentros, pero si para disfrutar con la contemplación de una gran variedad de peces. Podremos ver peces ángel emperador, peces ballesta, pargos, peces trompeta, damiselas, ídolos moros, peces mariposa y peces cirujano.
Toopua
Canal, situado al suroeste de la isla de Bora Boar, en el que en ocasiones podemos encontrar mantas, pero lo más frecuente es que nos crucemos con algunas águilas marinas, que en ocasiones se muestran muy tranquilas, tolerando muy bien la presencia de los buceadores. Si las águilas no están muy receptivas, y deciden marcharse al ver a los buceadores, siempre nos queda la alternativa de explorar el arrecife, repleto de pequeñas oquedades, y con una interesante población de peces tropicales, junto a algunos tiburones puntas negras.
Programa disponible en resort | ![]() | ![]() |
Buceo con tiburones | ![]() | ![]() |
Buceo con mamíferos marinos | ![]() | ![]() |
Buceo en arrecife coralino | ![]() | ![]() |
Buceo macro destacable | ![]() | |
Buceo en cavernas | ![]() | |
Buceo técnico | ![]() | |
Buceo en bosque de kelp | ![]() |
Programa disponible en crucero | ![]() | |
Buceo con grandes animales | ![]() | ![]() |
Buceo en barcos hundidos | ![]() | |
Buceo en paredes oceánicas | ![]() | ![]() |
Buceo en fango - Muck diving | ![]() | |
Buceo en corriente | ![]() | ![]() |
Buceo en hielo | ![]() | |
Vida salvaje terrestre de gran interés | ![]() |
Buceo : | se pueden realizar hasta 4 inmersiones diarias. |
Temporada : | se puede bucear durante todo el año, pero las mejores condiciones se dan de Abril a Noviembre. Temperatura del agua 27ºC. La temperatura exterior siempre calurosa 25º-32ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla, con validez mínima de 6 meses. Si el viaje se realiza por EE.UU. pasaporte electrónico-biométrico, con la misma validez, y tramitar por Internet el ESTA (Autorización Electrónica de Viaje). |
Moneda : | Franco del Pacífico. Al ser colonia francesa es fácil cambiar Euros. |
Idioma: | las lenguas oficiales son el tahitiano y el francés. |
Electricidad : | 220 voltios (enchufe plano y redondo). |
Sanidad : | no se requiere ningún tipo de vacunación. |
Un destino, no solo para bucear, sino también para relajarse y disfrutar del espectáculo natural que suponen estas islas. consideradas por muchos las mas bellas del planeta.
Nuestro programa base incluye:
- Vuelos en clase turista.
- 2 noches de hotel en Papeete.
- 7 noches de estancia en Hotel Le Maitai Bora Bora
- Desayunos.
- Programa de inmersiones.
- Botellas y plomos.
- Traslados.
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Tasas aéreas, equipo de buceo, tasas de buceo.
Hoteles
DESTINO | HOTEL |
TIPO |
DIAS |
RG |
NI |
BAJA |
ALTA |
Bora Bora | Le Maitai Bora Bora |
Standard |
12 |
AD |
10 |
3.550 € |
4.470 € |
Para más información, accede a las condiciones de precios.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a cruceros en este destino, o bien no hay operativa de barcos en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Islas de la Sociedad - Bora Bora
Four Seasons Resort Bora Bora
Resort 5 estrellas bajo los estándares de lujo y calidad de la cadena Four Seasons, un sello de altas prestaciones. El complejo se localiza en Bora Bora, el destino más emblemático de Polinesia Francesa y una de las islas más bellas del planeta, y cuenta con diferentes tipos de alojamientos, incluidas diferentes villas de hasta 500 m².

Islas de la Sociedad - Bora Bora
Le Maitai Bora Bora
Una muy interesante opción para alojarse en Bora Bora en un establecimiento de 3 estrellas. El hotel se localiza en la zona sur de la isla y ofrece 4 tipos de alojamientos diferentes, repartidos entre los bungalós sobre el agua y las habitaciones situadas en el edificio principal del complejo. Un total de 74 habitaciones.

Islas de la Sociedad - Moorea
Hilton Moorea Lagoon Resort and Spa
Situado en la costa norte de la isla de Moorea, destino que inspiró parte de la obra del pintor Paul Gauguien. Este complejo, de categoría 5 estrellas, ofrece una amplia oferta de tipos de habitaciones y suites, muchas de ellas con piscina privada, y un conjunto de prestaciones que lo hacen perfecto para unas vacaciones de lujo.

Islas de la Sociedad - Moorea
Moorea Pearl Resort & Spa
Complejo 4 estrellas, con unas excelentes prestaciones. Se localiza en la costa noreste de la isla, relativamente próximo al aeropuerto de Temae, a 5 minutos del campo de golf y la población de Maharepa. Cuenta con un total de 94 habitaciones y bungalow, muchos de ellos sobre al agua y opciones de piscina privada.

Islas de la Sociedad - Tahiti
Intercontinental Tahiti Resort & Spa
Complejo 4 estrellas, con 258 habitaciones, situado sobre la costa noroeste de la isla de Tahiti, con magnifica vista de Moorea, a corta distancia del aeropuerto internacional de Faa´a y de la capital Papete. Ofrece 8 tipos de alojami9entos, desde habitaciones estándar hasta bungalós sobre el agua, suites y villas.

Polinesia Francesa
La Polinesia Francesa se localiza en medio del Pacífico Sur, y se extiende en una superficie marítima de cerca de 5 millones de kilómetros cuadrados. Sus 118 islas se agrupan en cinco archipiélagos distantes entre sí, y de características muy diferentes: Islas de la Sociedad, Islas Marquesas, Islas Tuamotu, Islas Australes e Islas Gambier.
Desde que en 1521 el navegante Fernando de Magallanes avisto las Tuamotu, hasta nuestros días, sus pintorescos habitantes han ido adaptándose y moldeando su cultura, llena de ritmos ancestrales del océano y del sol, para convertirse en ciudadanos del siclo XXI, sin por ello perder su tipismo.

Estados Unidos Este
De norte a sur, los estados del este y centro este de Estados Unidos ofrecen un conjunto de posibilidades para el visitante realmente variados y completos. Destinos que pueden ser para una visita corta de transito o que en si mismos configuren el núcleo principal del viaje. De todos ellos, sin duda alguna, la ciudad de Nueva York sea el destino más emblemático; para muchos “la capital del mundo” en donde se dan cita todos los eventos, culturas y tendencias. Otras ciudades como Boston, Filadelfia o Chicago pueden ser destinos muy apetecibles. Y si saltamos al sur, desde la bulliciosa Miami a la singular Nueva Orleans. Pero este no es solo un destino de ciudades, museos o compras, Estados Unidos cuenta con infinidad de espacios naturales muy reconocidos y que nos dan la oportunidad de unas vacaciones centradas 100% en la contemplación de vida salvaje.

Estados Unidos Oeste
Grandes ciudades, playas y estrellas de cine puede ser la imagen que muchos tienes de la costa oeste de Estados Unidos, y aunque algo de cierto hay, realmente el principal atractivo del oeste, tanto en la costa como en los estados del interior, es la naturaleza: paisajes inimaginables, desiertos, montañas heladas, bosques frondosos, restos arqueológicos, culturas indígenas y abundante fauna salvaje. Las infraestructuras en estos lugares es realmente variada, lo que nos proporcionan la ventaja de poder definir diferentes perfiles de viaje, en función de las necesidades de cada pasajero. Desde algo “para todos los públicos” a la actividad más dura y extrema que queramos. Un universo de posibilidades para disfrutar al máximo de la naturaleza durante todo el año.