Puerto Galera
Muchos fotógrafos de todo el mundo, apasionados por el macro, acuden asiduamente a Puerto Galera a la búsqueda de los más pintorescos nudibranquios, pequeños crustáceos, caballitos de mar y curiosas criaturas de todo tipo.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
Puerto Galera fue descubierto por los españoles en 1521. Casi quinientos años más tarde, fue nuevamente descubierto por varios grupos de exploradores: buceadores, fotógrafos y naturalistas, quienes ahora lo colocan entre los mejores destinos asiáticos para el buceo, la fotografía y la contemplación de vida marina.
Esta increíble zona fue declarada reserva dentro del Programa Internacional del Hombre y la Biosfera de las Naciones Unidas en 1973. En sus inmersiones podremos encontrar las criaturas más sorprendentes junto a otros peces más tradicionales de los arrecifes coralinos. Su riqueza natural y sus playas, también lo hacen perfecto como destino de vacaciones, si uno busca alejarse de las grandes aglomeraciones.
OFERTAS INDOPACÍFICO
OFERTA – SALI BAY – HALMAHERA
PERIODO OFERTA: 01/ABR - 31/AUG
PVP sin vuelos desde: 1.595 €
2ª EXPEDICIÓN HALMAHERA 2025
EXPLORER CLUB
04-25/AGOSTO/2025
PVP: desde 6.995 € + tasasex
OFERTA SÓLO PARA RESERVAS EN ABRIL EN CRUCEROS DAMAI
Damai I y Damai II
Oferta especial solo reservas en abril
precios desde 3.405€
El buceo en Puerto Galera, en la isla de Mindoro, nos garantiza diversidad. Podremos realizar inmersiones en pecios, explorar arrecifes de coral, paredes oceánicas, un seudo muck diving apasionante y la posibilidad de realizar inmersiones especiales en la legendaria Verde Island, en mar abierto y en donde la actividad es frenética. Un buen buceo en un destino apto para todos los niveles y en donde tanto buceadores y no buceadores pueden pasar unas muy agradables vacaciones.
Alma Jane
Es el pecio de un carguero de madera de unos 35 metros de eslora que fue hundido en 2003 muy cerca del resort. Hoy en día reposa perfectamente asentado en un fondo de 30 metros con el puente a unos 20 metros y funcionando como un arrecife artificial rodeado de vida. A pesar de llevar poco tiempo hundido, hay algunas partes externas de la superestructura que están deterioradas pero el interior está en buenas condiciones y es posible hacer penetraciones seguras ya que sus bodegas son muy amplias y además entra la luz por varias aberturas.
Boulders
Desde el barco vemos un muro vertical de piedra y varias grandes rocas asomar por encima de la superficie. Mientras te sumerges podrás observar un lugar cubierto con piedras de diferentes tamaños y formas, seguramente desprendidos del acantilado, dando lugar a la formación de muchos pasadizos e innumerables pequeñas cuevas que sirven de refugio a la vida marina. En esta inmersión no encontraremos la profusión de coral habitual de la zona pero a cambio seremos gratificados con un entorno diferente, bancos de pargos, formaciones de coral negro, muchos nudibranquios, morenas cinta. No obstante, la estrella de esta inmersión es el caballito de mar espinoso, para encontrarlo necesitaremos un buen guía ya que vive en las zonas de cascajo a unos 30 metros de profundidad.
Canyons
Una de las inmersiones más excitantes que se puede realizar en Puerto Galera. Una vez en el agua hay que dejarse llevar por la corriente ganando profundidad mientras seguimos la ladera del arrecife hasta llegar a una zona en 30 m. donde se han formado tres espectaculares cañones en el arrecife entre los que nos podremos proteger de la corriente y observar el espectáculo: bancos peces murciélago, carángidos de varias especies, labios dulces, chopas, etc. Cuando el aire o el tiempo para entrar en deco empiecen a escasear habrá que dejarse arrastrar por la corriente hacia el azul para ir ascendiendo y hacer nuestra parada de seguridad. Este es uno de esos puntos en los que se pueden hacer varias inmersiones ya que cada vez es diferente además de ser el lugar de Puerto Galera en el que se pueden observar esporádicamente grandes animales como mantas, tiburones martillo y tiburones zorro.
Hole in the Wall
Corto túnel de 12 m. de largo que atraviesa una pequeña montaña submarina donde confluyen las corrientes de marea y como es habitual en estos puntos la vida florece y podemos esperar multitud de bancos de peces: labios dulces, carángidos y pargos. En el túnel suele haber bastantes peces león y escorpión además de hidroideos por lo que habrá que controlar la flotabilidad si lo atravesamos. Las paredes están cubiertas de coral blando y siempre hay abundancia de peces de arrecife. Es una inmersión apta para todos los niveles siempre que se eviten los momentos álgidos de las mareas.
Manila Channel
Arrecife poco profunda con gran abundancia de corales duros y bancos de peces de arrecife, miles de peces mariposa, sargento y antias te rodearán por todas partes. El arrecife desciende hasta un fondo de arena a 18 m. desde donde iremos siguiendo el contorno del arrecife, pasando por dos pequeños muros cubiertos de coral patata que son el hábitat de varios grandes meros, habitualmente muy bien camuflados con el entorno. El arrecife está cubierto de grandes gorgonias y coral verde. Si nos aventuramos en la zona arenosa, salpicada de enormes esponjas barril, corales látigo y corales champiñón, normalmente podremos observar gran cantidad de animales muy diferentes a los que hemos podido ir viendo en el arrecife: peces león, peces escorpión, peces pipa, peces lagarto y alguna sepia. Y si buscamos bien seguro que localizaremos la sepia más buscada por los fotógrafos: la famosa “flamboyant”.
Sabang Wrecks
Quizás la inmersión más famosa de Puerto Galera. En el fondo reposan tres pecios, que a primera vista no impresionan demasiado, un pequeño yate de acero y dos barcos de madera bastante deteriorados. En cuanto nos acerquemos nos daremos cuenta de la impresionante cantidad y variedad de vida que rodea estos pequeños naufragios, además de los cardúmenes de peces murciélago, damiselas, cirujanos, mariposa… también podremos observar, si nos acercamos un poco más, todos esos pequeños animales que harán las delicias de los fotógrafos, varias especies de peces sapo, peces pipa, peces escorpión, gambas, nudibranquios… En la arena que rodea los pecios podremos observar además peces rata, gobios de arena con sus gambas comensales, bancos de peces gato, pegasus…Este punto es bastante frecuentado en las inmersiones nocturnas ya que está a sólo 1 minuto de navegación del resort.
Shark Cave
La cueva es en realidad una gran pared extraplomada formando un entrante con una plataforma a 27 metros en donde ocasionalmente los tiburones punta blanca de arrecife reposan durante el día. Por supuesto podremos disfrutar de todo el resto de fauna habitual de estos arrecifes, destacando la presencia de pulpos. Si nuestro consumo de aire no ha sido alto se puede acabar la inmersión en “Hole in The Wall”.
The Hill
La cima de la colina se encuentra a 5 m. bajo la superficie cubierta de coral duro, esponjas, grandes formaciones de coral verde y pequeñas extensiones de exuberante coral blando. Esta pequeña montaña desciende hasta un máximo de 15 m., donde le espera un fondo de arena salpicado de cabezas de coral entre las cuales podemos dedicarnos a buscar especies difíciles de ver en otros lugares. Es uno de los pocos sitios donde es posible encontrar un pulpo de anillos azules y también a los peces mandarín si la inmersión se realiza a última hora de la tarde, que es el momento adecuado.
The Sea Grass
Otra fantástica inmersión para los fotógrafos y amantes de las “criaturas”, aunque pueda resultar chocante de antemano. Es un campo de hierba marina a tan solo 10 m., justo al lado de uno de los populares bares flotantes de la playa. La hierba y los restos (latas, botellas…) diseminados por la zona esconden todo tipo de peces juveniles, sepias juveniles, dragoncillos, varias especies de peces pipa, pegasus o nudibranquios que no se ven en otras inmersiones. También se observa habitualmente una gran tortuga y los pepinos de mar más grandes de la zona con sus habituales comensales, las gambas emperador.
Verde Island – Drop Off
Es como una montaña que agujerea ligeramente la superficie y cae vertiginosamente a grandes profundidades. Nos dejaremos caer cercanos al muro e iremos ganando profundidad hasta los 30 metros, mientras observamos un arrecife cubierto por grandes gorgonias y esponjas rodeadas una verdadera “sopa” de miles de pequeños peces. Según avanzamos aparecen una serie de pináculos que surgen de unos 60 / 70 metros de profundidad alcanzando la superficie; entre ellos abundan los bancos de barracudas, carángidos gigantes, atunes, labios dulces y otros. Es un lugar en el que las corrientes son impredecibles y pueden ser muy fuertes por lo que es un lugar muy adecuado para usar un gancho de corriente y observar todo esta explosión de vida sin movernos. Otra característica de este arrecife es la gran cantidad y variedad de nudibranquios que además suelen ser de un tamaño superior al habitual.
Verde Island – The Washing Machine
Es la última inmersión que se suele hacer en las excursiones de día completo a Verde Island y se bucea entre una serie de siete pequeños barrancos con una profundidad máxima de 15 metros. Cuando se realiza en el periodo intermareal, sin apenas corriente, es una inmersión muy tranquila en la que podremos observar y fotografiar la gran cantidad de vida de arrecife así como la gran profusión de coral blando y duro que cubre las paredes. Pero como su nombre indica, la corriente puede ser extremadamente fuerte y con cambios bruscos de dirección lo que la convierte en una inmersión de alto voltaje en la que nos veremos arrastrados por lo que habría que considerar el uso de un gancho de arrecife para disfrutar plenamente de ella.
Programa disponible en resort | ![]() | ![]() |
Buceo con tiburones | ![]() | |
Buceo con mamíferos marinos | ![]() | |
Buceo en arrecife coralino | ![]() | ![]() |
Buceo macro destacable | ![]() | ![]() |
Buceo en cavernas | ![]() | |
Buceo técnico | ![]() | ![]() |
Buceo en bosque de kelp | ![]() |
Programa disponible en crucero | ![]() | |
Buceo con grandes animales | ![]() | |
Buceo en barcos hundidos | ![]() | ![]() |
Buceo en paredes oceánicas | ![]() | ![]() |
Buceo en fango - Muck diving | ![]() | ![]() |
Buceo en corriente | ![]() | |
Buceo en hielo | ![]() | |
Vida salvaje terrestre de gran interés | ![]() |
Buceo : | es posible realizar hasta 5 inmersiones en barco al día en resort. |
Temporada : | todo el año, aunque la época más seca es de Noviembre a Junio. En Julio y Agosto, aunque llueve algo es la época más alta. Temperatura del agua oscila entre los 26ºC y 29ºC. La temperatura exterior entre 24ºC y 32ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. No se requiere visado para estancias inferiores a 22 días. |
Moneda : | Peso Filipino |
Idioma: | la lengua oficial de Filipinas es el Tagalo. La segunda lengua del país es el Inglés. |
Electricidad : | 210 voltios. Enchufe plano. |
Sanidad : | no se requiere ningún tipo de vacunación. Si se piensa visitar otras zonas de Filipinas informarse sobre la necesidad o no de profilaxis antimalárica. |
Nustra propuesta más tentadora se encuentra en Sabag Beach, un lugar privilegiado para disfrutar del mejor buceo y estratégicamente situado para acceder a estos lugares de una forma cómoda y en poco tiempo.
Nuestro programa base incluye:
- Vuelos en clase turista.
- 1 noche de hotel en Manila
- 7 noches de estancia en Atlantis Puerto Galera.
- Desayunos.
- Programa de 25 inmersiones.
- Botellas y plomos.
- Traslados carretera y barco.
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Tasas aéreas, equipo de buceo, tasas de parques nacionales.
Hoteles
DESTINO | HOTEL |
TIPO |
DIAS |
RG |
NI |
BAJA |
ALTA |
Sabang Beach - Puerto Galera | Atlantis Puerto Galera |
Deluxe |
11 |
AD |
25 |
2.770 € |
2.830 € |
Deluxe |
11 |
PC |
30 |
3.520 € |
3.580 € |
||
Seaview |
11 |
AD |
25 |
2.920 € |
2.980 € |
||
Seaview |
11 |
PC |
30 |
3.680 € |
3.740 € |
||
Suite |
11 |
AD |
25 |
3.020 € |
3.080 € |
||
Suite |
11 |
PC |
30 |
3.780 € |
3.840 € |
||
Para más información, accede a las condiciones de precios.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a cruceros en este destino, o bien no hay operativa de barcos en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Puerto Galera
Atlantis Puerto Galera Dive Resort
Resort +3* situado en la ladera de la colina de Sabang Beach, en primera línea de mar y a escasos metros del agua. Es un hotel altamente especializado en buceo, tanto recreativo como técnico, incluido servicio a rebreathers. Dispone de 40 habitaciones y suites. Centro de buceo PADI 5* CDC y TDI.