Nassau – New Providence

Una mezcla de Atlántico y Caribe, algo que garantiza un buceo excitante. En los arrecifes de Nassau puedes encontrar desde peces multicolores a grandes pecios, y quizá lo más atractivo, un gran número de tiburones grises de arrecife.
  • Introducción
  • Puntos de buceo
  • Precios
  • Galería
  • Cruceros
  • Hoteles
  • Extensiones
  • Datos de interés

NAS_0027_FB

De las 700 islas que componen las Bahamas, uno de los mejores destinos de buceo es New Providence. La capital – Nassau – se localiza al noreste de la isla, siendo en la actualidad uno de los principales centros turísticos, junto a la cercana Paradise Island.

Pero no muy lejos, en el extremo opuesto de la isla, en su costa suroeste, el tiempo parece haberse detenido. A esta zona prácticamente solo acuden los buceadores, ya que bajo estas aguas se encuentran algunos de los mejores puntos de inmersión del Caribe, y en donde tan solo dos palabras definen el principal atractivo del lugar: pecios y tiburones.

Ver mapa del destino

OFERTAS CARIBE

MARTILLO GIGANTE – BIMINI – BAHAMAS

BIG GAME CLUB & MARINA
ENERO - ABRIL/2025
PVP: desde 3.882 € + tasas

CRUCERO TURKS & CAICOS

TURKS & CAICOS AGGRESSOR II
CRUCEROS 2025
PVP: desde 2.545 €

ISLA DE COZUMEL – MÉXICO

HOTEL CASA DEL MAR
VIAJE DE 9 DÍAS
PVP: desde 1.635 € + tasas

BONAIRE – ANTILLAS HOLANDESAS

SAND DOLLAR
VIAJE DE 9 DÍAS
PVP: desde 1.930 € + tasas

Su proximidad a la fosa oceánica conocida como “Tongue of the Ocean” nos permite disfrutar de un buceo excitante, con paredes repletas de color y al mismo tiempo arrecifes planos, en donde encontramos infinidad de peces tropicales y muchos pecios. Pero sin duda alguna, la tarjeta de presentación de este destino son los tiburones, que encontraremos en alguna inmersión, pero en otras específicas para este fin, nos veremos rodeados de decenas de escualos.

NAS_0040_FB

Bahama Mama
Tiene 34 metros de eslora, algo destruido, y reposa desde 1995 en un fondo de 15 metros. Su popularidad viene dada por ser una inmersión muy completa, ya que junto al pecio suelen merodear tiburones grises, rayas, meros y alguna morena verde, y a escasos metros la llanura arenosa se transforma en una barrera coralina que rápidamente se convierte en una pared llena de vida y colorido, en donde abundan esponjas, gorgonias y por supuesto un buen número de peces y crustáceos. En el azul es fácil ver pasar grupos de carángidos. En ocasiones en este punto se realizan inmersiones de “sark feeding”, que traducido sería inmersiones para dar de comer a los tiburones. También se organiza snorkeling con tiburones.

nas_sc_02

Clifton Wall
Pared en donde podremos contemplar esponjas de tubo moradas y algunas de oreja de elefante, junto con numerosas gorgonias, lugar predilecto para las cipreas. Peces loro, salmonetes, ángel y alguna raya. El azul requiere igualmente la atención, ya que es posible contemplar barracudas y alguna águila marina. Ya en la parte alta de la pared, adentrándonos en la llanura arenosa encontramos los restos de una patrullera de la marina bahameña, de 22 metros de eslora, que fue hundida en 1997 como parte de la creación de un arrecife artificial en la zona. El poco tiempo transcurrido desde su hundimiento no ha permitido que los corales se asiente sobre su casco, pero la visita del pecio vale la pena.

NAS_0012_FB

James Bond Wreck
También es conocido como Tears of Allah. El carguero que da nombre al lugar fue hundido para filmar la película “Nunca digas nunca jamás” en donde el intrépido 007 era perseguido en su interior por un tiburón tigre. En la bodega suelen encontrarse numerosos peces cristal. El acceso al interior, incluso a la sala de máquinas, es muy fácil ya que el casco tiene numerosas “ventanas” para colocar las cámaras de filmación. A escasos metros podemos encontrar una gran andamiaje metálico, que en su día fue la estructura de un decorado que simulaba en bombardero, en otra producción de 007 (Thunderball). Curiosamente esta maraña metálica a sido tomada por las esponjas y Gorgonias y entre sus barrotes podemos encontrar numerosos invertebrados y por supuesto un buen número de pequeños peces tales como peces cofre, damiselas, gramma loreto, sargentos, etc.

nas_sc_10

Razorback
El arrecife comienza a los 10 metros de la superficie, y tras una ladera escalonada, que alcanza los 21 metros, se transforma en un muro vertical que desploma en las profundidades. Vertebrados e invertebrados típicamente caribeños se alternan con especies más oceánicas, como los peces ballesta del Atlántico, que forman compactos cardúmenes plateados. Alguna pareja de pez ángel francés nos acompañara curioseando durante gran parte del recorrido, en el que descubriremos pequeños meros de Nassau ocultándose entre los corales, peces cofre, loros, ballestas moteados y si nos fijamos bien, seguro que localizaremos alguna cría de pez baqueta, con su largo penacho.

NAS_0014_FBNAS_0008_FB

Runway
Lugar situado ante la pared oceánica y de aguas profundas conocido como Tongue of the Ocean, La pared esta profusamente poblada por corales duros y blandos, y numerosos peces nadan por la zona, aunque el atractivo principal de Runway, al igual que otros puntos de New Providence, es contemplar a decenas de tiburones en su entorno natural. Los buceadores lo único que tienen que hacer es buscar un claro de arena, en la parte alta del cortado y dejar que los tiburones hagan el resto. Es muy normal poder disfrutar simultáneamente de la compañía de 12 o 16 tiburones grises del caribe, en su mayoría hembras de casi 2 metros de tamaño, aunque a este punto acuden puntualmente pequeños machos.

NAS_0038_FB

Shark Arena
Punto de shark feeding. Entre los bloques de coral duro y gorgonias, se abre un claro de fina arena coralina, en donde se realiza la inmersión. El divemaster baja una caja con restos de pescados y los tiburones acuden ansiosos a por su ración. El espectáculo es increíble, ya que pueden congregarse más de 30 ejemplares de tiburón gris, y algún nodriza o toro, en un espacio francamente reducido. El contacto físico entre tiburones y buceadores está garantizado. Los escualos nos tocarán con su hocico buscando comida entre nuestro chaleco y se lanzaran rápidos a la carnaza que les ofrezca el divemaster. El ritmo es lento, ya que la política es no darles demasiado pescado, para no cambiar sus costumbres depredadoras, pero la intensidad de cada segundo es increíble.

NAS_0027_FBNAS_0025_FB

Shark Wall
Una gran pared oceánica situada a poca distancia de Shark Arena. Dada la enorme concentración de escualos en este área, fundamentalmente tiburones grises de arrecife, Shark Wall se ha convertido en el punto ideal para contemplar a los tiburones en su entorno natural. Si nos quedamos quietos, y respiramos despacio se aproximarán hasta casi tocarnos, realizando rápidos giros a nuestro alrededor. Una oportunidad excelente para disfrutar de estos animales únicos, sin necesidad de hacer feeding.

NAS_0041_FB

Vulcan Bomber
La inmersión se realiza en los restos de una estructura metálica que sirvió para la realización de un decorado (avión bombardero Vulcan) que se utilizó en la película de James Bond “Thunderball” (1965).

nas_sc_20

En la actualidad no queda nada de l avión, pero si el andamiaje, y es aquí donde decenas de esponjas y gorgoniasmr se han asentado para capturar el nutriente marino; junto a estos invertebrados también abundan los pequeños peces y algunos meros.

NAS_0064_FBNAS_0059_FB

Willaurie Wreck
Este antiguo pecio, restos de un antiguo barco del correo, reposa en tan solo 18 metros de agua, razón por la que la inmersión se hace muy fácil, sumado a su escasa complicación a la hora de explorarlo.

NAS_0076_FB

Meros, peces cerdo, peces ángel y peces ardilla abundan por el día, mientras que por la noche los peces trompeta se adueñan de cada rincón, pudiendo encontrar más de 50 ejemplares en menos de 10 metros cuadrados. En la noche también son fáciles de encontrar numerosas cipreas, pequeños cangrejos, algún nudibranquio y puntualmente tortugas.

Programa disponible en resortPrograma disponible en resort check
Buceo con tiburonesBuceo con tiburones check
Buceo con mamíferos marinosBuceo con mamíferos marinos
Buceo en arrecife coralinoBuceo en arrecife coralino check
Buceo macro destacableBuceo macro destacable
Buceo en cavernasBuceo en cavernas
Buceo técnicoBuceo técnico
Buceo en bosque de kelpBuceo en bosque de kelp
Programa disponible en cruceroPrograma disponible en crucero
Buceo con grandes animalesBuceo con grandes animales
Buceo en barcos hundidosBuceo en barcos hundidos check
Buceo en paredes oceánicasBuceo en paredes oceánicas check
Buceo en fango - Muck divingBuceo en fango - Muck diving
Buceo en corrienteBuceo en corriente
Buceo en hieloBuceo en hielo
Vida salvaje terrestre de gran interésVida salvaje terrestre de gran interés
Buceo : hasta 4 inmersiones diarias con opción a una cuarta nocturna.
Temporada : como en la mayoría del Caribe, se puede bucear durante todo el año. La época de lluvias (precipitaciones por la tarde o noche) comprende los meses de Mayo a Octubre. Temperatura del agua 24/27ºC y temperatura exterior 25º/30ºC por el día.
Documentación : pasaporte en regla, con validez mínima de 6 meses. Si el viaje se realiza por EE.UU pasaporte electrónico-biométrico, con la misma validez, y tramitar por Internet el ESTA (Autorización Electrónica de Viaje).
Moneda : dólar de Bahamas y dólar USA. Cotizan a la par.
Idioma: la lengua oficial es el ingles. Algunos divemaster hablan castellano.
Electricidad : 110 voltios, enchufe plano tipo A y B.
Sanidad : no se requiere ningún tipo de vacunación.

Un programa muy versátil que se puede adaptar, para bucear solo por la mañana, solo por la tarde o todo el día. Inmersiones de arrecife, pecios o inmersiones especiales con tiburones; un conjunto de alternativas que lo hacen realmente apetecible.

Nuestro programa base incluye:

  • Vuelos en clase turista.
  • 7 noches de hotel en Orange Hill.
  • Sólo alojamiento.
  • Programa de inmersiones, botellas y plomos.
  • Traslados.
  • Seguro de viaje, buceo y cancelación.

No se incluye:

Tasas aéreas y tasas de reserva marina.

Hoteles

DESTINO HOTEL

TIPO

DIAS

RG

NI

BAJA

ALTA

West Bay Orange Hill

Doble

9

SA

12

consultar

consultar

Nassau British Colonial Hilton

Queen City

9

SA

12

Consultar

Consultar

Cable Beach Meliá Nassau

Clásica

9

TI

12

consultar

consultar

 

Para más información, accede a las condiciones de precios.

Eleuthera / Exumas / Nassau

Aqua Cat

Zarpando del puerto de Nassau (New Providence), realizando cruceros de 7 noches por los cayos que conforman el Parque Nacional terrestres y marino de Exumas y el sur de Eleuthera. El barco ofrece muy buenas prestaciones y el recorrido es apto para cualquier nivel de buceo; los no buceadores pueden realizar snorkeling muy interesante.

Ver detalles

Nassau

British Colonial

Hotel 4 estrellas que se localiza en Nassau, a poca distancia de las tiendas libres de impuestos. Dispone de 288 habitaciones, entre las que se incluyen 47 en la planta ejecutiva y 23 suites. Se localiza en primera línea de costa y su increíble playa de arena blanca es la única playa privada del centro de la ciudad.

Ver detalles

Nassau

Orange Hill

Un pequeño hotel familiar, de categoría 3 estrellas, para los que buscan una estancia lejos del bullicio de Nassau, pero sin perder el encanto de estar frente al mar. Se localiza en la costa norte de la isla, muy cerca del aeropuerto y a corta distancia de la capital, Nassau. Cuentan con 33 habitaciones, de cuatro diferentes categorías.

Ver detalles

Estados Unidos Este

De norte a sur, los estados del este y centro este de Estados Unidos ofrecen un conjunto de posibilidades para el visitante realmente variados y completos. Destinos que pueden ser para una visita corta de transito o que en si mismos configuren el núcleo principal del viaje. De todos ellos, sin duda alguna, la ciudad de Nueva York sea el destino más emblemático; para muchos “la capital del mundo” en donde se dan cita todos los eventos, culturas y tendencias. Otras ciudades como Boston, Filadelfia o Chicago  pueden ser destinos muy apetecibles. Y si saltamos al sur, desde la bulliciosa Miami a la singular Nueva Orleans. Pero este no es solo un destino de ciudades, museos o compras, Estados Unidos cuenta con infinidad de espacios naturales muy reconocidos y que nos dan la oportunidad de unas vacaciones centradas 100% en la contemplación de vida salvaje.

Ver destino terrestre

Estados Unidos Oeste

Grandes ciudades, playas y estrellas de cine puede ser la imagen que muchos tienes de la costa oeste de Estados Unidos, y aunque algo de cierto hay, realmente el principal atractivo del oeste, tanto en la costa como en los estados del interior, es la naturaleza: paisajes inimaginables, desiertos, montañas heladas, bosques frondosos, restos arqueológicos, culturas indígenas y abundante fauna salvaje. Las infraestructuras en estos lugares es realmente variada, lo que nos proporcionan la ventaja de poder definir diferentes perfiles de viaje, en función de las necesidades de cada pasajero. Desde algo “para todos los públicos” a la actividad más dura y extrema que queramos. Un universo de posibilidades para disfrutar al máximo de la naturaleza durante todo el año.

Ver destino terrestre

cerrar ventana
Por el momento esta información no se encuentra disponible. Si está interesado en viajar a este destino, por favor póngase en contacto con Ultima Frontera.