Bangka, Bunaken, Manado y Siladen
El norte de Sulawesi ofrece excelente posibilidades para el buceo, desde las paredes de Bunaken, con decenas de tortugas, a los exuberantes arrecifes de Bangka, tapizados de corales blandos, o los fondos de cascajo de la costa de Manado, donde descubrir las especies más singulares. Un universo de opciones a cual más tentadora.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
Indonesia ofrece riqueza cultural y naturaleza única. Las más de 13.000 islas que componen este país ofrecen posibilidades únicas y de lo más variado, y si nos adentramos bajo sus aguas estás posibilidades alcanzan lo infinito. Una de las islas más interesantes para el buceo es Sulawesi, con más de 6.000 kilómetros de costa.
Entrando por Manado tendremos un interesante abanico de opciones ante la costa noreste de la península de Minahassa, todos ellos lugares con un buceo de gran calidad. Una posibilidad puede ser el el Parque Marino de Bunaken, famoso por su biodiversidad y punto de encuentro de buceadores de todo el mundo, pero más al noreste localizaremos las islas de Bangka y Gangga con unas inmersiones igualmente impactantes y un ambiente mucho más relajado, y con posibilidad de acceder al estrecho de Lembeh.
OFERTAS INDOPACÍFICO
2ª EXPEDICIÓN HALMAHERA 2025
EXPLORER CLUB
04-25/AGOSTO/2025
PVP: desde 6.995 € + tasasex
Manado y la reserva de Bunaken están considerados entre los mejores destinos de buceo, la calidad de sus fondos y la diversidad de especies lo hacen perfecto. En Bunaken el arrecife somero – repleto de peces tropicales – pronto se transforma en pared, pudiendo contemplar todo tipo de, corales blandos, esponjas y gorgonias, descubriendo entre ellos infinidad de criaturas que ocupan cada rincón, y en Manado el “muck diving” se alterna con bellos arrecifes.
Bango
Los lugareños llamaron a este lugar “tiburón”, aunque lo cierto es que no es lo más destacado de la inmersión. Si decidimos superar los 40 m, con toda seguridad veremos alguno, pero acortaremos el tiempo de disfrutar de la fauna que se encuentra entre los 12 y los 20 m, que es muy abundante. La pared está repleta de gorgonias de todo tipo, corales blandos y grandes esponjas, sobre estas podremos ver dragoncillos, nudibranquios y algún platelminto, mientras que en las amplias terrazas, que truncan la pared, veremos peces ballesta, cofres, peces dardo y pez cocodrilo. Una atenta mirada al azul nos permitirá disfrutar del paso de águilas marinas y de delfines.
Barracuda Point
Al noroeste de la isla de Montehage, este punto es muy frecuentado por las grandes barracudas, los túnidos y algunos escualos. Es un buen lugar de caza, ya que las habituales corrientes oceánicas aportan gran cantidad de alimento, que atrae a pequeños y medianos peces. En las cotas más someras, en donde predominan los corales duros, abundan los peces loro y la diversidad de peces mariposa es realmente sorprendente. Junto a estos, un incesante ir y venir de peces ángel, cirujanos, ardilla y doncellas, se alternan con los inquietos lábridos y los ántias, claros indicadores de la intensidad de la corriente.
Batu Kapal
Al oeste de Nain, esta pendiente se abre en un cañón submarino que se precipita a las profundidades y en donde un conjunto de corales en forma de barco, dan nombre a este punto. Algo más arriba, en la zona más cómoda para el buceo, podremos contemplar infinidad de peces tropicales, y algunos peces Napoleón se acercaran sistemáticamente a curiosear. También curiosos, los buceadores suelen escudriñar en las grietas y oquedades de la pared, en donde es posible localizar coloridos nudibranquios o crustáceos miméticos. Las esponjas de barril y las grandes gorgonias naranjas y rojas dan una mayor vistosidad a la inmersión.
Bualu
A pocos metros de la costa, la plataforma arrecifál se quiebra bruscamente para perderse en profundidades inalcanzables, lo que hace que los pelágicos como las águilas marinas sean frecuentes visitantes, aunque esquivos. La pared, salpicada de infinidad de ascidias, tiene un colorido especial, y está poblada por un autentico muestrario de criaturas, a cual más curiosa y especializada. Quizá la más “aplaudida” sea la actuación que realiza es pez escorpión hoja, que con su balanceo imita el movimiento de una hoja seca mecida por las olas, aunque el despliegue de mimetismo realizado por los muchos otros tipos de pez escorpión también es algo digno de mención.
Fukui
Desde un metro de la superficie, en donde se extiende una inmensa llanura coralina, la marcada pendiente gana rápidamente profundidad. A lo largo de los escalones de la ladera, se alternan alcionarios, gorgonias y esponjas de barril, de tamaños increíbles. Entre tanta vida es interesante dedicar un tiempo a intentar localizar alguno de los múltiples peces pipa fantasma, que suelen camuflarse entre las gorgonias y fundamentalmente en los crinoideos, que se posicionan en los lugares más expuestos. Pero no solo veremos “fantasmas”, ya que como suele ocurrir en todo Bunaken, el desfile de todo tipo de peces en incesante. Desde lo más pequeño hasta carángidos, barracudas y tortugas.
Lembeh
El estrecho de Lembeh es más que un punto de buceo una zona, con decenas de puntos de inmersión, que constituye un destino en sí mismo. La mayoría de lugares ofrecen un buceo tipo “muck diving” o buceo en fango y arenas negras, un entorno en el que habitan centenares de curiosas criaturas que posiblemente solo veremos si buceamos en este ecosistema tan singular. Puedes ver mucha más información en nuestra sección de Lembeh.
Likuan
El extremo sur de Bunaken está formado por una gran pared oceánica, tan grande que se suele dividir en tres puntos de inmersión diferentes Likuan I, II y III. La pared comienza a escasos metros de la superficie, y su verticalidad solo se ve interrumpida por algunas repisas, repletas de arena coralina, sobre la que descansan los tiburones puntas blancas. La aglomeración de vida no deja de sorprender en ningún momento, e incluso especies típicamente profundas – como el coral negro – son localizadas en cotas de menos de 14 m. Los mejores observadores seguro que localizan las especies más camufladas, como los peces pipa robustos o escorpiones hoja, pero para nadie pasarán desapercibidos los miles de peces multicolores, que nadan inquietos por todas partes, o los peces Napoleón, que curiosean y acompañan a los buceadores, o las tortugas verdes, que miran impasibles a los visitantes, mientras comen entre los corales.
Mandolin
Pese a que en el resto de islas el buceo es de primera, al sumergirnos en los fondos de Bunaken el espectáculo supera lo imaginado. Mandolín es uno de sus puntos estrella, en donde coral negro, esponjas y gorgonias dominan la pared, mientras que la parte de plataforma está tomada por las acróporas. Los peces circulan en todas direcciones, en cualquiera de las profundidades, y cuesta fijar la atención en tan solo uno de ellos. Contemplaremos como se afana en su trabajo el pez mueve piedras, o como los gobios trabajan mano a mano con los crustáceos, mientras algún mero coral se agazapa esperando a una incauta presa. El espectáculo de la naturaleza en vivo y en directo.
Negeri
A la sombra del volcán que corona, o más bien, conforma la isla de Manado Tua. Es una pared rasgada, llena de grietas, túneles, pequeñas cavidades y largas chimeneas. Esto le da un aspecto y atractivo especial, al diferenciarse del resto de las inmersiones de la zona. No por eso la población de gorgonias y esponjas es menor, sino todo lo contrario, al igual que los vertebrados, que nadan inquietos de un lado para otro. Muchos peces mariposa, antias, peces lima, peces ángel y peces loro.
Sachico´s
La orografía de la pared denota lo expuesto de este punto, pero este mismo factor garantiza algunas sorpresas interesantes. Como en todos los puntos del Parque Nacional, el arrecife y sus pobladores garantizan una inmersión inolvidable, con cardúmenes de labios dulces, peces murciélago y peces ángel, pero esta explosión de color no ha de distraernos por completo del azul, ya que nos podemos perder avistamientos de túnidos, águilas marinas u otros pelágicos, aunque los encuentros más esperados se producen casi siempre en superficie, cuando delfines o ballenas piloto se acercan a curiosear.
Siladen
Esta pequeña isla cumple con casi todos los requisitos del prototipo de “isla paradisíaca”. Palmeras, arenas blancas, aguas turquesa y simpáticos lugareños. Desde su propia playa, solo es necesario nadar una decena de metros para precipitarse al vacío, y disfrutar de la belleza del arrecife. Los peces mariposa, como siempre en parejas, se alimentan junto a los loros y peces ángel, mientras los cofre se mueven tímidamente sin perdernos de vista. En la noche una zambullida, aunque solo sea en snorkel, nos permitirá contemplar alguna serpiente marina, pintorescos crustáceos y si exploramos el azul, seguro que descubrimos algún calamar, que amablemente nos realizará una demostración de sus cualidades como “neon” viviente.
Tanjung Kopi
El perfil de Manado Tua hace patente su reciente origen volcánico. En su costa norte, la verticalidad de su pared se combina con la suave corriente, algo cotidiano en casi todos los puntos de las caras norte de estas islas. Esto hace que abunden las esponjas y muchos otros tipos de gorgonias, entre las que se esconden los peces halcón narigudos. Las tortugas frecuentan la zona y es fácil verlas alimentándose, mientras pequeños peces mordisquean las algas y otros parásitos que crecen es su caparazón. Cardúmenes de barracudas se mezclan con los peces murciélago y carángidos, formando compactos grupos cerca de la superficie.
Timur
Es un punto con infinitas posibilidades, ya que podemos encontrar diversidad de corales, tanto duros como blandos, gorgonias, esponjas y una colonia de peces realmente numerosa. Entre estos destacan los ballesta tigre, con su comportamiento defensivo del nido, los peces loro, meros moteados, peces soldado, roncadores, labios dulces, peces ángel reina, fusileros, gobios de todo tipo, antias y los enormes Napoleones. En ocasiones, alejándonos algo de la pared, podemos encontrar algunos túnidos y puntualmente tiburón gris. Uno de esos lugares para repetir, aunque nada es perfecto y lo mejor se encuentra entre los 30 y los 40 metros, lo que limita un poco la duración de la inmersión.
Programa disponible en resort | ![]() | ![]() |
Buceo con tiburones | ![]() | |
Buceo con mamíferos marinos | ![]() | ![]() |
Buceo en arrecife coralino | ![]() | ![]() |
Buceo macro destacable | ![]() | ![]() |
Buceo en cavernas | ![]() | |
Buceo técnico | ![]() | |
Buceo en bosque de kelp | ![]() |
Programa disponible en crucero | ![]() | |
Buceo con grandes animales | ![]() | |
Buceo en barcos hundidos | ![]() | ![]() |
Buceo en paredes oceánicas | ![]() | ![]() |
Buceo en fango - Muck diving | ![]() | ![]() |
Buceo en corriente | ![]() | |
Buceo en hielo | ![]() | |
Vida salvaje terrestre de gran interés | ![]() |
Buceo : | se pueden realizar diferentes programas de buceo, desde 2 y 3 inmersiones en barco al día, añadir una salida nocturna. Botellas de 12 litros. Traje de 3 mm., máximo. |
Temporada : | Manado es una zona tranquila y muy protegida de los vientos, lo que hace posible bucear durante todo el año, aunque la temporada de clima más seco es de Abril a Noviembre. Temperatura del agua con pocas variaciones, entre los 28ºC y 30ºC. La temperatura exterior entre los 23ºC y 32ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. Se requiere visado, pero para estancias turísticas de menos de 30 días, si se entra en Indonesia por los aeropuertos de Jakarta, Manado o de Bali, el visado se puede tramitar en el propio aeropuerto de llegada. |
Moneda : | Rupia Indonesia |
Idioma: | En Sulawesi se hablan 17 dialectos, pero el más extendido es el Bahasa. En los lugares turísticos mucha gente habla inglés y en algunos centros de buceo español. |
Electricidad : | 220 voltios. Enchufe redondo europeo. |
Sanidad : | para visitar Manado no se requiere ningún tipo de vacunación, pero para determinadas zonas de Sulawesi y otras regiones de Indonesia puede ser recomendable la profilaxis antimalárica. |
Esta en una región con un conjunto de destinos que nos permiten regresar y al mismo tiempo conocer zonas de buceo totalmente nuevas.
Nuestro programa base incluye:
- 7 noches en Coral Eye Resort.
- Pensión completa.
- Programa de 12 inmersiones.
- Botellas y plomos.
- Traslados
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Vuelos, visado, equipo de buceo, tasas de reserva marina.
Hoteles
DESTINO | HOTEL |
TIPO |
DIAS |
RG |
NI |
BAJA |
ALTA |
Bangka | Coral Eye |
Superior |
9 |
PC |
12 |
1.730 € |
1.730 € |
Garden Villa |
9 |
PC |
12 |
1.940 € |
1.940 € |
||
Beach Villa |
9 |
PC |
12 |
2.155 € |
2.155 € |
||
Siladen | Siladen Resort & Spa |
Garden View |
9 |
PC |
12 |
2.090 € |
2.270 € |
Beach View |
9 |
PC |
12 |
2.495 € |
2.655 € |
||
Gangga | Gangga Island Resort & Spa |
Superior |
9 |
PC |
12 |
2.285 € |
2.285 € |
Deluxe |
9 |
PC |
12 |
2.430 € |
2.430 € |
||
Para más información, accede a las condiciones de precios.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a cruceros en este destino, o bien no hay operativa de barcos en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Bangka
Coral Eye
Singular resort en la isla de Bangka, Sulawesi Norte. En una atmosfera natural, tranquila y cálida,ofrece un servicio personal que garantizará que los clientes se sientan como en casa, disfrutando del alojamiento, de su confort y su bello diseño. Fundado originalmente como un puesto de estudios marinos, hoy Coral Eye es un crisol de apasionados buceadores fotógrafos submarinos y biólogos marinos.

Gangga
Gangga Island Resort & Spa
En el extremo norte de Sulawesi, este es el único resort en la exótica isla de Gangga, situada en un punto estratégico para los aficionados al buceo, pudiendo acceder al P.N. de Bunaken, al estrecho de Lembeh y a sus propios Arrecifes, de reconocimiento internacional. Un lugar paradisiaco con atención personalizada y muy cuidada.

Siladen
Siladen Resort & Spa
Lujoso resort boutique en la isla de Siladen. Muy ecológico y protector del entorno del Parque Marino de Bunaken, donde se enclava. Opera desde 2003, ocupando 4 hectáreas de las 24 de la isla y se localiza ante una playa de arena blanca de 300 metros de larga, con vistas al volcán extinto de Manado Tua, con espectaculares puestas de sol diarias.

Sulawesi
La mayoría de su población se concentra en determinadas zonas costeras, mientras que sus tierras altas, se encuentran salvajes y habitadas por pueblos muy peculiares, entre los que destacan los Tana Toraja, que poseen una cultura muy especial y que aún mantienen tradiciones ancestrales.
Y si lo que se busca es contacto con la naturaleza, en Sulawesi está garantizado, con diferentes volcanes a los que se puede ascender, lagos en las montañas, reservas marinas con increíbles arrecifes coralinos y selvas en donde salir en busca de las especies más emblemáticas como los tarsios, uno de los primates más pequeños del planeta, los macacos de cresta negra o las diferentes variedades de calaos.

Bali
Bali es uno de los destinos turísticos más tradicionales de Indonesia y uno de los más famosos del mundo. Su cultura hinduísta y la enorme cantidad de templos le dan un colorido muy especial.
A estas facetas culturales hay que sumarle la amabilidad y simpatía de sus habitantes, sus espectaculares paisajes en donde se mezclan los volcanes con los campos de arroz, lagos en las montañas y por supuesto playas.
Un conjunto de alternativas que haces de Bali un destino obligado durante una visita a Indonesia.

Indonesia
La gran extensión del territorio de Indonesia, con más de 13.670 islas, su diversidad de paisajes y las dispares culturas que pueblan sus diferentes regiones, hacen de este destino uno de los más atractivos de toda Asía.
En visitante que opte por explorar este enigmático país podrá descansar en sus playas, contemplar sus arrecifes marinos, ascender a los volcanes más impresionantes, observar aves, ir al encuentro de los famosos dragones o de diferentes especies de mamíferos, visitar templos o convivir con tribus que han quedado ancladas en la edad de piedra y que apenas reciben visitas de occidentales. Un destino que en si mismo nos abre las puertas de muchos y muy diferentes viajes, a cual más interesante.

Camboya
Camboya atesora una extraordinaria cultura, influenciada por el imperio Khmer, algunos de cuyos rasgos han permanecido casi intactos hasta nuestros días.
Este imperio, durante el periodo Angkorian (siglos IX al XIV), cobró gran importancia, dejándonos hasta la actualidad su principal legado histórico, los templos de Angkor, en la provincia de Siem Reap, atractivo fundamental para los visitantes.
Los templos, parcialmente colonizados por la selva, son una imagen mil veces vista en libros y documentales, pero cuando uno se encuentra inmerso entre sus muros, el espectáculo es realmente difícil de describir.

Malasia
Contemplar las impresionantes torres Petronas, perderse en los bulliciosos mercados, ascender a grandes montañas, sumergirse en sus arrecifes, convivir con tríbus, seguir a los elefantes pigmeos o contemplar cara a cara a un viejo orangután, son solo algunas de las posibilidades que encontraremos en Malasia.
Este destino nos ofrece muchas posibilidades para cualquier tipo de turismo y una combinación de grandes ciudades, como Kuala Lumpur, y los increíbles parques nacionales de Borneo, pueden dar como resultado unas vacaciones realmente interesantes y completas.
Y con el aliciente de contar con buenas infraestructuras y buenas comunicaciones, que facilitan este tipo de viajes de naturaleza.

Myanmar
El aislamiento sufrido durante el pasado siglo ha hecho que este país sea uno de los menos conocidos de Asia, pero al mismo tiempo, esta situación ha preservado toda su cultura de los excesos de la vida moderna, casi anclado en el pasado. Un país en cuyo vocabulario no existe la palabra turista y en donde el visitante puede descubrir auténticas maravillas, como los templos de Bagan, un conjunto monumental con más de 2.000 pagodas, construidas entre los siglos XI y XIII, o relajarse en los canales del lago Inle contemplando a los pescadores tradicionales.
Posiblemente una de las opciones más interesantes de todo el sudeste asiático.