Aqaba

El buceo en Aqaba está poco masificado y es fácil. Aparte de sus arrecifes coralinos la proliferación de pecios e innumerables restos militares hacen aún más interesante las posibilidades del buceo.
  • Introducción
  • Puntos de buceo
  • Precios
  • Galería
  • Cruceros
  • Hoteles
  • Extensiones
  • Datos de interés

aqaba_1152

Jordania es un país repleto de historia, desde el siglo XVIII a.C. hasta nuestros días, diferentes culturas y pueblos han dejado sus huellas a lo largo de caminos, montañas y desiertos. Pero pese al paso del tiempo, sus arrecifes parecen haber quedado congelados en el pasado, con todo el colorido y vida de hace siglos.

La mayoría de los visitantes extranjeros vienen atraídos por las ruinas nabateas de Petra, el Mar Muerto, las ruinas romanas o los castillos de las cruzadas, pero pocos se acercan a la costa de Aqaba, de escasos 30 Km. de larga, y muchos menos se sumergen bajo la superficie de sus aguas.

Ver mapa del destino

OFERTAS MAR ROJO

MAR ROJO – SUR Y ST. JOHNS

SEA SERPENT
S.SANTA 12-19 ABRIL 2025
PVP: desde 2.044 € + tasas

GRANDES DESCUENTOS EN EL MAR ROJO

TODO EL AÑO
DESDE 999€

MAR ROJO – DAEDALUS , ST. JOHNS Y ELPHISTONE

Sea Serpent
29/MAR - 05/ABR 2025
DESDE 1.935€ + Tasas

AQABA Y TALA BAY – JORDANIA

HOTEL MARINA PLAZA
TERMPORADA 2025
PVP: desde 1.895 € + tasas

Lawrence de Arabia, que a principios del siglo XX guerreo por estas tierras, ni pudo imaginar que estos arrecifes serian otro de los múltiples tesoros que Jordania ofrece a los visitantes. La topografía submarina del golfo de Aqaba es la de un desfiladero, con pendientes que cae rápidamente a las profundidades, lo que nos permite bucear cerca de la costa y seleccionar fácilmente nuestra cota predilecta. Aqaba ofrece buceo sencillo pero de gran interés.

Al Shorouk
Este barco se encuentra en  Eel Canyon al oeste de Kirk’s Forest, entre los 38 y los 58 metros de profundidad. El barco yace sobre su costado entre dos barreras, en sentido oeste – este, con la proa orientada hacia el este. Fue hundido por el Parque Marino de Aqaba en el año 2008, y tuvieron que evitar que el banco alcanzase una mayor profundidad, permitiendo así a los buceadores un fácil acceso a la sala de máquinas y al puente. Siguiendo en dirección norte podemos realizar la parada de seguridad a 6 metros en el famoso tanque M42 Duster, o dirigirnos hacia el este a Eel Canyon, para evitar paradas largas de descompresión.

aqaba_1214

Aquarium
En el lado noreste de la barrera central, los guías acostumbraban a dar de comer pan a los peces hasta que lo prohibió la legislación del Parque Marino, por lo que aún abunda una gran cantidad de peces. Encontraremos barracudas en las zonas más profundas, así como peces unicornio y fantásticos alcionarios rojos que se van meciendo con las corrientes.

MRL_2950_FB

Black Rock
Este lugar nos ofrece un acceso muy sencillo para los practicantes de snorkel, así como a principiantes, puesto que los jardines de coral empiezan justo bajo la superficie del agua y se extienden durante unos 30 metros antes de ganar profundidad. La barrera cuenta con una gran variedad de vida, y con un poco de suerte, podemos encontrar alguna de las tortugas que frecuentan esta zona. Otro atractivo de esta inmersión es la zona bajo el pantalán del Club Berenice, donde predadores como el pez león y las barracudas buscan a sus presas. Observando con atención veremos a los peces rana colgados en las vigas del pantalán. De igual modo, la vegetación que se extiende hacia el sur bien merece que nos acerquemos, y encontraremos morenas grises y de manera ocasional, caballitos de mar.

AQJ_0007_FB

Blue Coral
En este lugar abundan los corales azules. Este lugar posee una mezcla de fondo de vegetación con parches arenosos, y tres puntas de barrera coralina que se extienden perpendiculares a la costa, entre los 10 y los 50 metros. El acceso a esta inmersión se haya frente al hotel Tala Bay y al complejo de la marina.

Cedar Pride
Este es uno de los barcos hundidos más populares de Jordania. El Cedar Pride era un antiguo carguero libanés, que sufrió un intenso incendio en el año 1982. A continuación, siguiendo instrucciones del Rey Abdullah, el barco fue hundido deliberadamente a unos 150 metros de la costa. Se encuentra a una profundidad máxima de 26 metros, y ha sido colonizado por numerosos corales blandos y duros. Su localización está marcada por una boya de superficie, y la inmersión puede realizarse tanto desde una embarcación, como desde la costa. La parte superior del barco se encuentra a 10 metros de profundidad, la cual proporciona unas buenas sensaciones no sólo a los buceadores noveles, sino a los experimentados.

aqaba_1211

El barco se encuentra parcialmente intacto, y tiene una eslora de 78 metros, siendo la proa la sección más interesante,  donde se encuentra el puente y la superestructura, con zonas cubiertas de una profusión de coloridos alcionarios. Según continuamos hacia el casco, pasamos los respiraderos y el mástil principal. Como nos encontramos en aguas más profundas, los corales blandos se encuentran más dispersos, pero están sustituidos por los corales duros y los bancos de peces, incluyendo a las barracudas. Según nos dirigimos por el costado de estribor, encontramos gran cantidad de corales duros, así como pequeños animales que han construido sus casas en el casco del barco, como anémonas, peces pipa, corales de mesa y otras acróporas. Esto también la convierte en una magnífica inmersión nocturna. En la cubierta encontraremos camarones, bailarina española y cangrejos decorados. Para los buceadores y fotógrafos experimentados este barco ofrece muchos puntos de entrada dentro de la zona de luz natural.

aqaba_1151aqaba_1153

Eel Canyon
Se llama así por las anguilas que se encuentran en el fondo del cañón, aunque también es posible encontrar aquí morenas. Podemos utilizar la mesa de corales, o el barril de petróleo como puntos de referencia. Encontraremos muchos peces león bajo los corales, y también podemos encontrar corales negros. Es una hermosa inmersión en la que debemos de tener cuidado con nuestras aletas para no dañar el fondo.

First Bay – North
Esta es la primera inmersión localizada en el Parque Marino, que se desarrolla entre los 6 m. y  los 30 m. de profundidad. El lugar comienza con una barrera en forma de anillo, entre los 2 m. y los 5 m., con un fondo arenoso a 9 metros de profundidad y con intermitentes conjuntos de corales. Hay un pináculo con forma de banana a hacia el oeste, a 15 metros. Esta es una buena referencia para realizar inmersiones más profundas, pues está situado frente a la entrada al anillo.

First Bay – South
Esta inmersión tiene un fácil acceso desde la playa. Posee muchos árboles de coral negro, y es frecuente encontrar un gran número de peces corneta atrapando a los pequeños peces de cristal. También abundan los peces loro. Se pueden realizar inmersiones técnicas hasta los 75 metros y a mayor profundidad en el Death Valley, llamado así por la fuerte corriente que en ocasiones podemos encontrar. Es una gran inmersión si se realiza con un buen guía experimentado y hay una gran cantidad de corales látigo blanco que llegan a alcanzar los 3 metros de altura.

MRL_2949_FBAQJ_0011_FB

Eel Garden
Aunque posee un fácil acceso desde la costa, ofrece muchas sorpresas. Aparte de las anguilas de jardín también encontramos morenas de boca amarilla y anémonas alojadas entre los corales. Un lecho de vegetación ofrece escondrijo a pequeños peces y anguilas, pero también abundan los peces escorpión y los peces león. Sin embargo, la característica más llamativa es el pináculo situado a los 7 metros, pues es el paraíso para los fotógrafos, rodeado por anthias y corales negros, el pináculo es una atareada estación de limpieza liderada por una familia de morenas gigantes, y ejecutado por su equipo de gambas limpiadoras. Hay que estar atentos por la gran cantidad de pequeñas criaturas que se encuentran aquí, incluido el pez rana. Durante una inmersión nocturna en este punto se pueden ver peces de la curiosa familia batrachoididae  junto a peculiares crustáceos que se esconden en el pináculo durante el día.

Gorgon I
El nombre de esta inmersión se debe a la existencia de una gran gorgonia, situada a 16 metros de profundidad. La máxima profundidad aquí es de 18 metros, y es excelente para los buceadores recién titulados. Tiene una entrada de acceso desde la orilla de 3 m. de ancho y 4 m. de profundidad, y tras cruzar este magnífico pasaje, en el que podemos encontrar tímidas criaturas escondidas en las cueva), nos encontramos con el inmenso coral. Esta inmersión  nos proporciona una interesante variedad de ejemplos de los corales que hay en el Mar Rojo. El lugar cuenta con tres grandes pináculos que se extienden desde el fondo hasta la superficie, en el que hay una variedad única de corales blandos y duros, que albergan vistosos y coloridos invertebrados y peces.

Gorgon II
Esta inmersión es muy similar, en cuanto a la riqueza de corales, a la que  ofrece Gorgone I. Debe su nombre a una gorgonia situada a 22 metros de profundidad que anteriormente se encontraba aquí. Múltiples racimos de coral han creado un pequeño laberinto que permiten al buceador disfrutar en su parada de seguridad.

Hercules C-130
Hundió intencionadamente en noviembre de 2017, relativamente cerca del punto de buceo conocido como The Tank, y se ha convertido en una de las inmersiones favoritas de los buceadores. El Hércules reposa en un fondo de arena a 17 metros, ofreciendo una vista impresionante con una longitud de 30 metros y una envergadura de 40 metros. Todos los materiales peligrosos como combustible, aceite y pintura fueron retirados antes del hundimiento. El Lockheed C-130 Hércules es un avión de transporte militar turbohélice de cuatro motores y fue donado por la Real Fuerza Aérea de Jordania. Este modelo es avión de transporte táctico para muchas fuerzas militares en más de 70 países en todo el mundo desde la década de 1950.

aqaba_1213

Japanese Gardens
Es una inmersión magnífica, con muy buenas condiciones tanto para bucear como para hacer snorkel. La barrera comienza en aguas poco profundas y desciende suavemente hacia una colorida barrera de corales donde podemos encontrar grandes bancos de peces dorados, brillando mientras se mueven entre los pináculos. También es frecuente ver meros, pez ángel real, morenas, y almejas. En el año 2013 se instalaron muchos corales procedentes de la frontera con Arabia Saudí, para salvarlos de la destrucción debido a la construcción del nuevo puerto. Están empezando a florecer y se han convertido en parte de esta gran barrera. También se encuentran en esta barrera dos amarras de barco, una cerca de la orilla y la otra en la parte exterior de la barrera.

AQJ_0004_FB

King Abdullah North
Esta es una de las inmersiones más largas y populares. La barrera nos ofrece unos magníficos colores y grandes cantidades de mariposas portaestandarte. También es frecuente ver torpedos y tortugas. Esta inmersión nos ofrece una gran densidad de coral y es ideal para realizar fotografía submarina.

King Abdullah South
Continuar explorando más hacia el sur en la barrera de King Abdullah nos ofrece una gran variedad de flora y fauna. Esta inmersión se puede realizar desde la orilla o desde embarcación y tiene una profundidad máxima de 40 metros.

Kiwi Reef
Fue un neozelandés quién descubrió este lugar, y por eso quedo este nombre para la inmersión. Consiste principalmente en una zona de densa vegetación en una empinada pendiente. Entre los 12 y los 20 metros de profundidad, hay una serie de pequeños pináculos coralinos  que permiten la creación de pequeños ecosistemas. Podemos encontrar anguilas de Moray, y peces león. Este es un lugar muy popular para realizar fotografía submarina. También es una inmersión recomendable para realizar inmersiones técnicas a través de un arco submarino, llamado, cómo no, Kiwi Arch.

Lockheed L-1011 TriStar
Avión comercial, que tras varios años fuera de servicio, fue hundido en las aguas de Aqaba el 26 de agosto de 2019. Es el punto de buceo más al norte de la zona de operación, adyacente a la Terminal de Contenedores de Aqaba. El pecio reposa sobre una ladera de arena y cascajo, siendo un buceo fácil, con la cabina a 15 metros lo que lo hace accesible para los buceadores más inexpertos, mientras que su cola desciende a una profundidad de 30 metros. Dentro del avión, los buzos pueden encontrar el interior completo, incluidos los asientos, y ver todos los instrumentos dentro de la cabina. Los buzos también pueden descender a la bodega de carga y nadar a través de la ventilación del motor central principal.

aqaba_1217

Military Museum
El sitio tiene una fácil entrada  por la costa, con una suave pendiente de arena. La inmersión permite un recorrido entre 7 y 30 metros de profundidad. Los objetos del museo son vehículos dados de baja donados por el Real Ejército de Jordania.

aqaba_1218

El museo se compone actualmente de 21 reliquias militares y se espera que crezca a medida que más equipo está disponible. El hardware militar incluye los tanques Chieftain, construidos en el Reino Unido, conocido como Khalid Shir en Jordania, y con cañón de 120 milímetros;   un blindado  FV104 Samaritan desarmado, utilizado como ambulancia militar.

aqaba_1220

Carros antiaéreos M42 Duster fabricado en EE. UU, con doble cañon Bofors de 40 milímetros;  blindados FV701 Ferret, de fabricación británica, y estaba equipado con ametralladora de 7,62 mm; un RATEL 6×6 sudafricano, para el transporte de tropas  y el cañón de campaña M1 de 155 mm, fabricado en Estados Uniods  para la Segunda Guerra Mundial, y con un peso de casi 14 toneladas.

aqaba_1221aqaba_1225

La pieza más importante de la colección es el helicóptero de ataque Cobra AH-1F de la Fuerza Aérea jordana, que fue construido por Bell Helicopter en los EE. UU. Para la  guerra de Vietnam.

aqaba_1228

Moon Valley – Puffer Rock
Llamado como uno de los valles del famoso desierto de Wadi Rum, “El Valle de la Luna” gana rápidamente profundidad. Abundan los peces unicornio, algunos  peces napoleón, junto a grandes bancos de sardinas y fusileros. También podemos encontrar abundantes corales blandos sobre corales duros. Puffer Rock, situada al este, debe su nombre a la abundancia de pequeños peces globo que se cobijan entre la vegetación.

AQJ_0012_FB

Oliver´s Canyon
La inmersión habitualmente consiste en una ruta en torno a las gargantas, con una vuelta en torno a los corales de mesa, situados a distintas profundidades. Encontramos una amplia gama de especies coralinas, así como pez escorpión, peces rana, peces piedra, pulpos y grandes anguilas. Podemos finalizar la inmersión con una parada de seguridad en el famoso tanque americano M42, hundido por la Jordan Royal Ecological Society en 1999.

Paradise
Una suave rampa con pequeños corales, conduce hacia un pináculo y una cueva, al borde de una pared  de más de 40 metros. Regresando hacia el sur, encontramos los jardines de corales blandos, entre los 5 y los 15 metros de profundidad, donde es frecuente encontrar rayas y anguilas. Otra buena inmersión técnica la podemos hacer empezando por la Gruta de Ashrafs a 30 metros de profundidad, que sigue hasta más de 100 m., y donde podemos encontrar barracudas entre los 55 m. y los 80m.

MRL_2948_FB

Power Station
Tiene una plataforma muy rica en corales, situada entre los 12 y los 20 metros de profundidad, a partir de los cuales cae hasta los 100 metros. Es frecuente ver anguilas de mar y grandes meros. Junto a Power Station se encuentra una suave pendiente coralina entre los 5 y los 50 metros, entrelazados con pináculos de coral, donde abundan peces pequeños que sirven de alimento para todo tipo de predadores y que a la par, ofrece una magnífica oportunidad para los fotógrafos.  El nombre de Power Station se debe a una pequeña estación de bomberos que se encuentra en la carretera costera, al norte del punto de buceo. Este es el lugar donde, según la carta marina, las líneas de contorno golpean la costa. Aquí se puede practicar buceo técnico hasta los 100 metros de profundidad en el Blue Hole de Aqaba o bien más al sur, en Dorit’s Deep.

Rainbow Reef – Cable Area
El nombre se lo debe a la forma que tiene el arrecife. Comenzando a una profundidad de 6 m., se extiende hasta los 18 m. Es un buen lugar para realizar inmersiones nocturnas, donde podemos encontrar bailarina española, crinoideos, peces león, langostas y morenas. Aquí podemos ver los cables de telecomunicaciones que unen Egipto y Jordania, tendidos en 1996, y cuando estemos buceando desde la costa, podemos seguir la barrera hasta la inmersión del pecio del  Cedar Pride.  Los dos cables que se dirigen hacia el norte siguen un profundo cañón. Aquí la barrera se ha apuntalado para evitar que caiga sobre los cables, y el coral blando y las esponjas están creciendo sobre las estructuras, encontrando entre otros, pulpos y rayas moteadas.

MRL_2927_FB

Seven Sisters – The Tank
Un fácil acceso sobre la vegetación a donde empieza la barrera, entre 2 y 3 metros. Abunda una gran variedad de invertebrados, y tras pasar lo pináculos y girar hacia la orilla, nos encontramos con otro grupo de pináculos, conocidos como “Fairy Ring”. Continuamos hacia el sur unos 8 metros, donde el coral alterna con la vegetación, hasta encontrarnos a 6 metros un tanque M42 Duster, hundido en el año 1999 para crear una barrera artificial. También podemos acceder directamente al tanque desde la entrada de Oliver´s Canyon.

aqaba_1152

Taiyong
Este pecio fue localizado por buceadores técnicos en 2004. Yace sobre su costado de estribor a unos 55 metros desde el punto de inmersión conocido como Japanese Gardens; la profundidad máxima del barco está a 57 metros de profundidad, y la parte superior se encuentra a 36 metros. Lo compró la autoridad de Aqaba en 1974 para cargar y descargar los barcos que atracaban en ese puerto, pero una avería mal reparada, llevo finalmente a su hundimiento en el año 1999. Los fusileros patrullan ahora las aguas en las que se encuentra, y una profusión de vistosos corales blandos crece sobre él. El marco que ofrece la grúa es espectacular para la fotografía subacuática, siempre y cuando la cámara resista esa profundidad. En los bajíos podemos encontrar a los peces de cristal perseguidos por los peces león.

aqaba_1215

Tarmac Five
Este barco fue hundido en 1996 tras terminar el tendido de cables eléctricos con Egipto. No se encuentra lejos de Cedar Pride, y cuando se apoyó sobre el lecho marino lo hizo sobre el extremo de un pesquero hundido en los años 70. Alberga una buena variedad de vida marina, rayas de puntos azules, peces rana y camarones de coral. Se puede combinar esta inmersión con Cedar Pride, siempre y cuando la realicemos desde una embarcación. También podemos realizar una inmersión técnica profunda, en un cañón que empieza a los 40 m. de profundidad y cae hasta más 75 m., conocido como Kleta’s Wall. Encontramos muchas gorgonias y algunos cañones muy interesantes para explorar. También es frecuente encontrar grandes atunes y otros pelágicos.

aqaba_1212

Yellowstone Reef
Debe su nombre a una gran roca coralina, que ofrece un color amarillento desde la superficie. El lugar está justo al norte de Tala Bay Hotel. La mayor profundidad máxima de esta inmersión es de 30 metros, en la que podemos encontrar rayas y peces napoleón.

Programa disponible en resortPrograma disponible en resort check
Buceo con tiburonesBuceo con tiburones
Buceo con mamíferos marinosBuceo con mamíferos marinos
Buceo en arrecife coralinoBuceo en arrecife coralino check
Buceo macro destacableBuceo macro destacable
Buceo en cavernasBuceo en cavernas
Buceo técnicoBuceo técnico
Buceo en bosque de kelpBuceo en bosque de kelp
Programa disponible en cruceroPrograma disponible en crucero
Buceo con grandes animalesBuceo con grandes animales
Buceo en barcos hundidosBuceo en barcos hundidos check
Buceo en paredes oceánicasBuceo en paredes oceánicas check
Buceo en fango - Muck divingBuceo en fango - Muck diving
Buceo en corrienteBuceo en corriente
Buceo en hieloBuceo en hielo
Vida salvaje terrestre de gran interésVida salvaje terrestre de gran interés
Buceo : se realizan inmersiones en barco y también desde la costa (traslado en coche). Normalmente se realizan 2 inmersiones diurnas y existe la opción de programas una tercera por la tarde y nocturnas.
Temporada : todo el año, a diferencia de las zonas más al sur, la temperatura del agua en el golfo de Aqaba no sufre grandes variaciones, manteniéndose próxima a los 23-27ºC. La temperatura exterior, por lo contrario, sí sufre grandes cambios, con calor en verano (35ºC) y frío en invierno (en el interior de Jordania se pueden alcanzar los 0ºC)
Documentación : pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. Se requiere visado, pero se puede tramitar en el propio aeropuerto de Amman.
Moneda : Dinar Jordano
Idioma: la lengua oficial es el árabe, pero en los centros turísticos se habla el inglés.
Electricidad : 220 voltios. Enchufe redondo.
Sanidad : no se requiere ningún tipo de vacunación.

En Aqaba contamos con los profesionales servicios de Sinai Divers y unas excelentes instalaciones hoteleras de estándares europeos, que garantizan el éxito.

Nuestro programa base incluye:

  • Vuelos en clase turista
  • 1 noche de hotel en Amman
  • 7 noches de alojamiento en la zona de Aqaba
  • Media pensión en Aqaba
  • Programa de 10 inmersiones
  • Botellas y plomos
  • Traslados
  • Seguro de viaje, buceo y cancelación.

No se incluye:

Tasas aéreas, tasas de buceo y equipo de buceo.

Hoteles

DESTINO HOTEL

TIPO

DIAS

RG

NI

BAJA

ALTA

Aqaba Marina Plaza Tala Bay

Doble

9

MP

10

1.505 €

1.550 €

Mövenpick Resort TalaBay

Standard

9

MP

10

1.925 €

2.165 €

 

Para más información, accede a las condiciones de precios.

En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a cruceros en este destino, o bien no hay operativa de barcos en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.

Aqaba

Marina Plaza Tala Bay

Hotel 4 estrellas situado en la bahía de Tala. A 15 km al sur de la ciudad de Aqaba, a orillas del Mar Rojo jordano. Ofrece un total de 260 habitaciones, en tres diferentes categorías, entre las que se incluyen 8 suites. El complejo ha recibido el reconocimiento Green Key por sus prácticas ecológicas y de respeto con el medio ambiente.

Ver detalles

Aqaba

Mövenpick Resort Aqaba

Hotel 4 estrellas de la conocida cadena internacional Mövenpick. Se localiza en primera línea de costa, frente a las aguas del Mar Rojo, en la bahía de Tala. Cuenta con 296 habitaciones (87 suites y apartamentos) y playa privada. También es la base de operaciones de Sinai Divers en Jordania, lo que lo hace perfecto para los buceadores.

Ver detalles

Jordania

Jordania ha sido, desde hace más de 10.000 años, un territorio visitado por innumerables culturas, que han dejado su rastro y que hacen de este país un destino de gran interés para el viajero.

Entre los diferentes lugares a visitar, hay que destacar enclaves tan legendarios como la ciudad nabatea de Petra, el valle del Jordán, el Mar Muerto, las ruinas romanas de Jerash o alguno de los castillos de la época de las cruzadas.

Un amplio abanico de posibilidades que se puede completar con una estancia en la costa del Mar Rojo disfrutando de sus cálidas aguas o practicando deportes acuáticos.

Ver destino terrestre

Egipto

Egipto nos trasporta a la antigüedad, cuando los faraones reinaban, sus pirámides, templos y fortalezas; pero Egipto nos brinda muchas otras posibilidades, ya que culturas como la romana y la musulmana también dejaron su huella.

Y sin trasladarnos al pasado, la actual cultura egipcia, sus gentes, sus pueblos, ciudades y mercados, son de gran contraste y son un elemento más que enriquece el viaje y nos trasporta a un mundo totalmente distinto al nuestro y relativamente cercano en la distancia. Y por último sus playas, ya que el Mar Rojo ofrece excelentes infraestructuras y aguas cálidas donde disfrutar y realizar deportes acuáticos o simplemente relajarnos.

Ver destino terrestre

cerrar ventana
Por el momento esta información no se encuentra disponible. Si está interesado en viajar a este destino, por favor póngase en contacto con Ultima Frontera.