Ambon – Molukas
Ambon es conocido por por sus curiosas "criaturas". En las inmersiones que realicemos encontraremos todo tipo de curiosos animales, que en otros lugares son auténticas rarezas y que aquí son casi cotidianos.- Introducción
- Puntos de buceo
- Precios
- Galería
- Cruceros
- Hoteles
- Extensiones
- Datos de interés
La Isla de Ambon, en la región central de Molukas, en un destino singular y poco conocido. El extenso golfo que se forma entre las penínsulas de Hitu y Leitimur encierra unos fondos en donde podremos localizar algunas de las especies más codiciadas entre los buceadores de todo el mundo.
Un lugar para grupos pequeños y con un trato personalizado que nos facilitará un tipo de buceo sin aglomeraciones y sin prisas, descubriendo a cada palmo una nueva especie a cual más pintoresca y que posiblemente nunca antes hayamos visto. Una mezcla de arrecife y muck diving que no nos dejará impasibles.
OFERTAS INDOPACÍFICO
ISLA DE MALAPASCUA – FILIPINAS
EXOTIC ISLAND RESORT
VIAJE DE 11 DÍAS
PVP: desde 1.790 € + tasas
NABUCCO – MARATUA – INDONESIA
NABUCCO ISLAND RESORT
VIAJE DE 11 DIAS
PVP: desde 2.190 € + vuelos
El buceo en Ambon no deja un minuto de inactividad submarina. En cada momento tendremos ante nosotros un pez sapo, un pipa robusto, un rhinopias una anguila payaso o un caballito de mar. Las especies que siempre nos han llamado la atención serán nuestros permanentes compañeros de inmersión, El destino soñado por fotógrafos y cámaras submarinos, y en un entorno donde todo estará pensado para que disfrutemos al máximo.
Airnanis
Uno de los codiciados embarcaderos. En este es inevitable ser recibido por la colonia de peces murciélago, que curiosos como siempre acuden al encuentro de los buceadores. Si no les acosamos, nos acompañaran durante todo el tiempo que estemos entre los pilares. En este mismo lugar es fácil localizar grandes peces cocodrilo y nos sorprenderá la abundancia de morenas, desde grandes morenas marrones a diminutas morenas moteadas. Hay mucha abundancia y variedad de todo tipo de peces, al igual que de nudibranquios, pero una de las especies que destaca es el pegasus.
Batu Kabur
Una inmersión en donde se mezcla una zona de coral, en la parte menos profunda, con una de arena a lo largo de toda la cota inferior. Es un lugar muy interesante, ya que podremos encontrar fauna de los dos entornos. Sobre la arena los pegasus, las sepias, los peces piedra o los peces escorpión demonio, mientras que en las aguas someras veremos al pez payaso de espina en la mejilla, los peces ángel, antias, cardenales y roncadores. A destacar los erizos de fuego en donde es posible encontrar cangrejos cebra.
Dark Blue
Los embarcaderos suelen ser lugares sucios y con basura, pero la pequeña factoria de poroceso de atunes, justo al lado, hace que Dark Blue supere lo peor que pudiéramos imaginar… y pese a ello es un punto que todo el mundo pide repetir. Atraídos por los restos de pescado acuden todo tipo de animales, que mientras devoran una cabeza de atún permanecen inalterables ante nuestras cámaras. Aparte de los carroñeros también abundan en este punto los peces sapo y los peces pipa anillados, junto a platelmintos y nudibranquios de lo más variado.
Jetty Left
La inmersión da comienzo en uno de los embarcaderos situados cerca de Moluku Divers. Esos primeros minutos suelen pasarse bajo los pilares, en donde habitan platax y muchos otros peces; fuera de esta zona lo mejor se encuentra en dirección noreste en una empinada ladera donde alternaremos zonas de coral con zonas de arena y cascajo con algunos grandes bloques rocosos. Morenas cinta, mucha diversidad de escorpénidos y de pequeños serránidos, nudibranquios, peces cofre, cacatúa y por supuesto crustáceos variados.
Laha
Bajo este nombre se enmarcan varios lugares situados ante la cercana población del mismo nombre. Es una zona de anclaje de numerosos barcos de diferentes esloras, y por lo tanto un lugar lleno de desperdicios, algo que no suena muy bien pero que es perfecto para el tipo de buceo que buscamos en la zona. Hay muchísima vida, infinidad de peces sapo de diferentes tamaños y colores, peces demonio, labios dulces juveniles y adultos, caballitos de mar, gambas, cangrejos, morenas, nudibranquios. Una colección de especies que hace olvidar lo feo del entorno, especialmente si localizamos algún pulpo peludo.
Middel Point
Es un punto cercano a Maluku Divers y sin grandes complicaciones que se suele guardar para realizar inmersiones nocturnas, al más puro estilo “muck diving”. Infinidad de criaturas que durante el día permanecen ocultas, en la noche patrullan la arena en busca de alimento; son muy abundantes los cangrejos y las mantis arponeadoras, a las cuales podemos localizar fuera de su guarida. Platelmintos y nudibranquios, algunos peces planos , rayas y cefalópodos tales como sepias, pulpo anillado o wunderpus.
Nama
Punto de arrecife de coral. Suele ser un lugar afectado por las corrientes y eso hace que hayan proliferado abundantes crinoideos de todos los colores y que se suelen posicionar sobre gorgonias y esponjas. Entre los brazos de estos animales es fácil encontrar tímidos peces ventosa, galateas elegantes y otros crustáceos comensales. A lo largo del recorrido iremos encontrando la tradicional fauna tropical de este tipo de ecosistemas, con cientos de lábridos, damiselas, peces payado y sus correspondientes anémonas, peces león, peces lagarto, labios dulces, etc.
Rhino City
Una de las inmersiones más solicitadas por los buceadores. La topografía del terreno es muy simple, con una plataforma de arena y cascajo que comienza a dos metros de profundidad, para pronto transformarse en una pronunciada pendiente, salpicada de pequeños corales y piedras. El principal atractivo de este punto es el localizar rhinopias, que suelen ser muy frecuentes y variados. También abundan muchas otras especies de gran interés, como peces pipa, peces demonio escorpión, peces escorpión hoja o caballitos de mar.
Parigi
Otro de los puntos de arrecife coralino de la zona de la península de Leitimur. Es una ladera escalonada con corales duros y blandos, no muy grandes, que se alternan con gorgonias y esponjas de tubo y oreja de elefante. Los vertebrados que encontraremos serán diferentes a los de las otras zonas, con peces mariposa, peces ángel, meros coral, fusileros, cirujanos, etc. Una atenta mirada a las oquedades de las rocas y corales nos permitirá localizar algunos invertebrados igualmente curiosos.
Programa disponible en resort | ||
Buceo con tiburones | ||
Buceo con mamíferos marinos | ||
Buceo en arrecife coralino | ||
Buceo macro destacable | ||
Buceo en cavernas | ||
Buceo técnico | ||
Buceo en bosque de kelp |
Programa disponible en crucero | ||
Buceo con grandes animales | ||
Buceo en barcos hundidos | ||
Buceo en paredes oceánicas | ||
Buceo en fango - Muck diving | ||
Buceo en corriente | ||
Buceo en hielo | ||
Vida salvaje terrestre de gran interés |
Buceo : | se realizan hasta 4 Inmersiones al día. Botellas de 12 litros. Nitrox opcional. Traje de 3 mm. máximo. |
Temporada : | la mejor temporada es de Octubre a Junio. Temperatura del agua cercana a los 28ºC, y la temperatura exterior entre los 24ºC y los 32ºC. |
Documentación : | pasaporte en regla con validez mínima de 6 meses. No se requiere visado para estancias turísticas de menos de 30 días, si se entra en Indonesia por los aeropuertos de Jakarta, Manado o de Bali, en otros casos el visado se puede tramitar en el propio aeropuerto de llegada o en la Embajada de Indonesia en España. Más información en nuestro blog. |
Moneda : | Rupia Indonesia |
Idioma: | en la región se hablan numerosos dialectos, pero en el resort y el los barcos que operan en esta zona podemos entendernos en inglés. |
Electricidad : | 220 voltios. Enchufe redondo europeo. |
Sanidad : | para visitar Molukas no se requiere ningún tipo de vacunación, pero se recomienda la profilaxis antimalárica. |
Cita obligada para los fotógrafos forofos del macro y para cualquier buceador que quiera contemplar las criaturas increíbles, y todo ello en un resort diminuto en donde todo está pensado para el mejor buceo.
Nuestro programa base incluye:
- Vuelos en clase turista.
- 1 noche de hotel en Jakarta.
- 7 noches de alojamiento en Ambon.
- Pensión completa en Ambon.
- Programa de inmersiones, botellas y plomos.
- Traslados.
- Impuestos locales.
- Seguro de viaje, buceo y cancelación.
No se incluye:
Tasas aéreas, equipo de buceo, tasas de buceo.
Hoteles
DESTINO | HOTEL |
TIPO |
DIAS |
RG |
NI |
BAJA |
ALTA |
Ambon | Dive Into Ambon |
Garden |
11 |
PC |
18 |
2.500 € |
2.575 € |
Waterfront |
11 |
PC |
18 |
2.615 € |
2.690 € |
||
Cruceros
DESTINO | BARCO |
TIPO |
DIAS |
DC |
BAJA |
ALTA |
Ambon, Raja Ampat | Raja Ampat Aggressor |
Deluxe / Twin |
14 |
10 |
Consultar |
Consultar |
Master |
14 |
10 |
Consultar |
Consultar |
||
Para más información, accede a las condiciones de precios.
Alor / Ambon / Flores / Kampangar / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Arafura / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Togian / Triton Bay / Tukangbesi
Ambai
Barco de 32 metros de eslora y capacidad para 16 buceadores en 8 camarotes de diferentes categorías. Su operativa está muy centrada todo el año en Raja Ampat, Triton Bay, Ambón y norte del Mar de Banda, aunque también opera en otras zonas. Realiza singladuras por esta región, de entre 8 y 14 noches de duración, con un intenso programa de inmersiones.
Alor / Ambon / Cendarawasih / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Arafura / Mar de Banda / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Togian / Triton Bay
Amira
Un barco tradicional de madera, de tres mástiles, equipado con alta tecnología, y con una de las mayores ofertas de rutas (hasta 14) de toda Indonesia. Sus grandes dimensiones permiten que los 18 buceadores se sientan confortables, tanto en el buceo como en los momentos de relax. Posibilidad de buceo con rebreathers Poseidon MK VI.
Alor / Ambon / Bali / Cendarawasih / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Arafura / Mar de Banda / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Triton Bay
Damai I
Barco de capital español que ha supuesto un punto de inflexión en el concepto de crucero de buceo. Dispone de 6 camarotes de hasta 40 m² y el ratio máximo de 4 buceadores por guías. A bordo todo está muy pensado para bucear al máximo, lo más a la medida posible y de la forma más personal que podamos imaginar.
Alor / Ambon / Bali / Cendarawasih / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Arafura / Mar de Banda / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Triton Bay
Damai II
Un referente de barco de lujo para aventureros y buceadores que quieren conocer los mejores destinos de Indonesia. Fue construido específicamente para el buce, pero también se ha valorado, y mucho, la comodidad y el servicio personalizado. Todas las inmersiones se realizan en pequeñas barcas de aluminio y los grupos son de máximo 4 buceadores por guía.
Alor / Ambon / Komodo / Kri / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat / The Forgotten Islands
Emperor Harmoni
El Emperor Harmoni ha sido diseñado pensando e las necesidades de los buceadores y las características que se requieren para un crucero de dos motores en Indonesia. Cuenta con capacidad para 24 pasajeros repartidos en 12 camarotes dobles de dos categorías. Realiza rutas por Bali, Flores, Komodo, Mar de Banda, Ambon y Raja Ampat.
Alor / Ambon / Flores / Komodo / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat
Emperor Raja Laut
Raja Laut significa Rey del Mar en la lengua de Indonesia. Es un hermoso barco de estilo tradicional holandés (motovelero schooner) y cuenta con capacidad para tan solo 12 buceadores, lo que garantiza unas inmersiones con grupos reducidos. A lo largo del año realiza diferentes rutas por Komodo, Mar de Banda, Ambon y Raja Ampat.
Alor / Ambon / Flores / Komodo / Kri / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Triton Bay
Ilike
Phinisi tradicional que combina el lujo de un velero con la comodidad de un yate moderno. En 2016, fue convertido en un liveaboard de buceo que satisface todas las necesidades del buceador moderno y exigente. Como invitado a bordo de este magnífico barco, podrá realizar un crucero único y espectacular buceando en las ricas aguas de Indonesia.
Alor / Ambon / Flores / Komodo / Kri / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat
Indo Siren
Un phinisi, como todos los barcos de la flota, diseñado para el buceo y con todas las comodidades. Puede alojar a un total de 16 pasajeros. Los camarotes son muy amplios, en madera tropical, bien equipados con aire acondicionado controlado individualmente, TV, equipo multimedia, caja de seguridad y secador de pelo.
Alor / Ambon / Flores / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat
Mermaid I
Un barco de mucha experiencia, muy buenas prestaciones, rápido y con un número relativamente bajo de pasajeros, tan solo 15, lo que lo hace casi único en la zona. Realiza diferentes itinerarios, en función de la mejor época del año, recorriendo muchas de las más conocidas zonas de inmersión en Indonesia. Muy interesante para grupos.
Alor / Ambon / Flores / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat
Mermaid II
Otro de los barcos de la flota Mermaid Liveaboards. Tienen capacidad para un total de 20 buceadores, repartidos en dos tipos de camarotes. En función de la época del año, planifica diferentes itinerarios por las zonas de buceo más conocidas de Indonesia. Por las prestaciones del barco es también una opción muy buena para grupos y clubes.
Alor / Ambon / Bali / Cendarawasih / Flores / Halmehera / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat / The Forgotten Islands / Triton Bay
Ondina
Barco tipo phinisi tradicional de 32 metros de eslora botado en 2001 y con una larga trayectoria de cruceros por Indonesia, bajo gestión española. Realiza rutas de muy diversas duraciones por Raja Ampat, Mar de Banda, Komodo, Triton Bay, Alor, Pantar, Flores, Cenderawasih, Bali o las Islas Olvidadas
Alor / Ambon / Flores / Kampangar / Komodo / Kri / Lembeh / Mar de Arafura / Mar de Banda / Pantar / Raja Ampat / Sali Kecil - Halmahera / The Forgotten Islands / Togian / Triton Bay / Tukangbesi
Seahorse
Barco de diseño tradicional indonesia, de 33 m. de eslora y capacidad para 16 buceadores en 8 camarotes de diferentes categorías. Realiza diferentes itinerarios, muy variados, por las principales zonas de buceo de la región oriental de Indonesia, como Alor, Ambón, Komodo, Mar de Banda, Raja Ampat, las Togian, las Tukang Besi o Triton Bay.
En estos momentos no podemos mostrarle información relativa a hoteles en este destino, o bien no hay infraestructura hotelera en la zona. Para más información al respecto contactar con nuestras oficinas.
Indonesia
La gran extensión del territorio de Indonesia, con más de 13.670 islas, su diversidad de paisajes y las dispares culturas que pueblan sus diferentes regiones, hacen de este destino uno de los más atractivos de toda Asía.
En visitante que opte por explorar este enigmático país podrá descansar en sus playas, contemplar sus arrecifes marinos, ascender a los volcanes más impresionantes, observar aves, ir al encuentro de los famosos dragones o de diferentes especies de mamíferos, visitar templos o convivir con tribus que han quedado ancladas en la edad de piedra y que apenas reciben visitas de occidentales. Un destino que en si mismo nos abre las puertas de muchos y muy diferentes viajes, a cual más interesante.
Bali
Bali es uno de los destinos turísticos más tradicionales de Indonesia y uno de los más famosos del mundo. Su cultura hinduísta y la enorme cantidad de templos le dan un colorido muy especial.
A estas facetas culturales hay que sumarle la amabilidad y simpatía de sus habitantes, sus espectaculares paisajes en donde se mezclan los volcanes con los campos de arroz, lagos en las montañas y por supuesto playas.
Un conjunto de alternativas que haces de Bali un destino obligado durante una visita a Indonesia.
Sulawesi
La mayoría de su población se concentra en determinadas zonas costeras, mientras que sus tierras altas, se encuentran salvajes y habitadas por pueblos muy peculiares, entre los que destacan los Tana Toraja, que poseen una cultura muy especial y que aún mantienen tradiciones ancestrales.
Y si lo que se busca es contacto con la naturaleza, en Sulawesi está garantizado, con diferentes volcanes a los que se puede ascender, lagos en las montañas, reservas marinas con increíbles arrecifes coralinos y selvas en donde salir en busca de las especies más emblemáticas como los tarsios, uno de los primates más pequeños del planeta, los macacos de cresta negra o las diferentes variedades de calaos.
Camboya
Camboya atesora una extraordinaria cultura, influenciada por el imperio Khmer, algunos de cuyos rasgos han permanecido casi intactos hasta nuestros días.
Este imperio, durante el periodo Angkorian (siglos IX al XIV), cobró gran importancia, dejándonos hasta la actualidad su principal legado histórico, los templos de Angkor, en la provincia de Siem Reap, atractivo fundamental para los visitantes.
Los templos, parcialmente colonizados por la selva, son una imagen mil veces vista en libros y documentales, pero cuando uno se encuentra inmerso entre sus muros, el espectáculo es realmente difícil de describir.
Malasia
Contemplar las impresionantes torres Petronas, perderse en los bulliciosos mercados, ascender a grandes montañas, sumergirse en sus arrecifes, convivir con tríbus, seguir a los elefantes pigmeos o contemplar cara a cara a un viejo orangután, son solo algunas de las posibilidades que encontraremos en Malasia.
Este destino nos ofrece muchas posibilidades para cualquier tipo de turismo y una combinación de grandes ciudades, como Kuala Lumpur, y los increíbles parques nacionales de Borneo, pueden dar como resultado unas vacaciones realmente interesantes y completas.
Y con el aliciente de contar con buenas infraestructuras y buenas comunicaciones, que facilitan este tipo de viajes de naturaleza.
Myanmar
El aislamiento sufrido durante el pasado siglo ha hecho que este país sea uno de los menos conocidos de Asia, pero al mismo tiempo, esta situación ha preservado toda su cultura de los excesos de la vida moderna, casi anclado en el pasado. Un país en cuyo vocabulario no existe la palabra turista y en donde el visitante puede descubrir auténticas maravillas, como los templos de Bagan, un conjunto monumental con más de 2.000 pagodas, construidas entre los siglos XI y XIII, o relajarse en los canales del lago Inle contemplando a los pescadores tradicionales.
Posiblemente una de las opciones más interesantes de todo el sudeste asiático.